Alta expectativa en Nariño: funcionarios del gobierno llegan para mediar en bloqueos

El anuncio se da después de tres días de bloqueos de vías en la región.
Paro camioneros Nariño
Acuerdo entre Gobierno y transportadores: se levanta paro camionero en Nariño. Aumento de pie de fuerza y regulación de paso de vehículos ecuatorianos. Crédito: @ACC_camioneros

Luego de tres días desde que inició el paro de camioneros en Nariño quienes han bloqueado varios puntos de las vías Pasto- Cali, Pasto- Tumaco, Pasto- Rumichaca y Pasto- Putumayo, genera expectativa el anuncio del viceministro de transporte, Eduardo Enríquez Caicedo, sobre la llegada de funcionarios del gobierno nacional para negociar con el gremio transportador.

Son seis puntos por los cuales la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) ha iniciado el paro, entre ellos la afectación por los 45 bloqueos en el Cauca, los 25 bloqueos de la vía hacia Tumaco, el anuncio del entonces ministro de Transporte, William Camargo, de la posible puesta en funcionamiento del peaje El Contadero entre la vía Pasto- Rumichaca, la invasión de vehículos ecuatorianos de carga a Colombia, el abandono en la infraestructura vial y la inseguridad entre la vía Cauca y Nariño.

Le puede interesar: Atentan contra dos concejales de Nariño tras visita en la cárcel La Picota en Bogotá

“Nuestros problemas requieren atención nacional de los ministerios de transporte, interior y defensa, los puntos de nuestra protesta los conoce el gobierno, solicitamos que vengan personajes nacionales, se enteren bien de lo que está sucediendo y den soluciones reales”, expresó Andrés Charfuelán, presidente de ACC Nariño.

También puede leer: Fuertes lluvias obligan al cierre de vía que comunica a Tumaco con el resto de Colombia

Se espera que con la llegada de los ministros al departamento se realice el encuentro con el gremio transportador y se establezcan negociaciones que permitan despejar las vías de Nariño. Hasta entonces, desde diversos sectores de la región, entre ellos Fenalco Nariño continúan haciendo un vehemente llamado a las autoridades nacionales debido a que las perdidas económicas cuando se presentan los paros son irreparables.

"Enviamos un mensaje de urgencia al gobierno nacional, esto no puede dar más espera, era un paro que ya estaba anunciado, ¿por qué tenemos que esperar a que nos bloquen la vía y detengan una economía completa si tuvieron la oportunidad de hacer presencia y evitar esta situación?", expresó Eugenia Zarama, presidente ejecutiva de Fenalco, Nariño.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo y Club El Nogal acuerdan ruta de trabajo para mejorar condiciones laborales

Según el Ministerio de Trabajo, se realizará un acompañamiento especial al Club el Nogal.
Según la entidad, en la inspección laboral se evidenciaron presuntos incumplimientos en la terminación de contratos de 70 trabajadores de la institución.



Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel