Alertan sobre racionamientos si Hidroituango no empieza a operar en 2022

Sin embargo, el gremio de las empresas generadoras señaló que en el corto plazo no hay preocupación.

Pese a que la Asociación Nacional de Empresas Generadoras (Andeg) señaló que en el corto plazo no hay preocupación por cuenta de los inconvenientes que ha presentado la hidroeléctrica de Ituango, el gremio advirtió que si esta no entra en operación en el año 2022, como se tiene estimado, el país podría verse enfrentado a serios problemas de racionamiento.

"En este momento no hay preocupación en el corto plazo porque el sistema tiene suficiente energía en firme para atender el país. Hidroituango se volvería un problema para el país en el año 2022, porque en ese momento sin esta hidroeléctrica el país tendría problemas de posible racionamiento", dijo el presiente del gremio, Alejandro Castañeda.

Lea también: Duque contempla declarar emergencia ambiental por crisis en Hidroituango

Sin embargo, el dirigente gremial resaltó que para prevenir estas afectaciones el Gobierno hará una subasta para que entren al mercado nuevos proyectos de energía que puedan abastecer la demanda.

"Para prevenir afectaciones, el Gobierno en cabeza de la Comisión de Energía y Gas, convocará una subasta para que nuevos proyectos entren al sistema y puedan mitigar el riesgo de que Hidroituango no empiece a operar en el 2022 ", explicó el dirigente gremial.

Le puede interesar: Perito internacional evaluará situación en casa de máquinas de Hidroituango

Frente a las posibles alzas en las tarifas de energía, Castañeda sostuvo que, "por ahora, no hay preocupación ni alza en tarifas como se ha especulado, porque esta cubierto el 85% de la demanda, lo que pasa con los precios altos en la bolsa de energía tiene que ver más con el fenómeno de El Niño".

Castañeda señaló que en este momento los embalses del país están en un 60%, aunque señaló que el sector está a la expectativa de lo que pueda suceder si se intensifica el fenómeno de El Niño.


Temas relacionados

PAE

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.
Implementación del PAE en Quibdó. En la capital chocoana se hizo visita para verificar implementación.



Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano