Alerta roja hospitalaria en La Guajira por aumento de coronavirus

La ocupación de las camas UCI llegó al 78%.
Rancherías de La Guajira
Crédito: RCN Radio

Ante el considerable aumento de casos de COVID-19 y la disminución de la capacidad instalada en el número de camas disponibles en las unidades de cuidados intensivos de los hospitales de Riohacha, Maicao y San Juan del Cesar, las cuales registran el 78% de ocupación, la Gobernación de La Guajira, a través de la Secretaría de Salud, decretó la alerta roja hospitalaria en el departamento.

Lea también: Coronavirus en Colombia: muere en UCI concejal de Yopal

“El incremento de ocupación de camas UCI y de cuidados intermedios especialmente en pacientes de la tercera edad, han generado que los servicios de nuestra red hospitalaria lleguen a un punto crítico, por eso tomamos la decisión de declarar la alerta roja, así coordinaremos las acciones pertinentes para que se puedan evacuar algunos pacientes que pueden ser tratados en lugares de menor complejidad, y los pacientes más complicados podrán ser atendidos oportunamente”, dijo el gobernador de La Guajira, Nemesio Roys.

Por su parte la secretaria de Salud del departamento, Rosario Moscote Suárez, aseguró que la medida se toma para que haya un plan de acción oportuno, que ayude a sobrellevar de la mejor manera esta emergencia que deja la pandemia.

“Con el fin de dar una respuesta oportuna, con eficiencia y calidad a toda la población, hemos hecho un llamado a toda la red hospitalaria para activar los planes de gestión del riesgo de acuerdo a la fase roja, de tal forma que permita la coordinación y acción efectiva de los diferentes actores involucrados, para responder al avance de la pandemia de acuerdo con las nuevas circunstancias que impone la alerta”, añadió la funcionaria.

Lea además: Coronavirus en Colombia: muere en UCI concejal de Yopal

Los prestadores de servicios de salud públicos, indígenas y privados, deberán realizar dos reportes diarios sobre la disponibilidad de camas y número de pacientes Covid en las UCI.

A corte del 20 de julio de 2020, La Guajira registra 1.578 casos de Covid-19, 81 personas fallecidas y 440 recuperados.

Le puede interesar: Coronavirus en Colombia: hay más de 2.100 contagios en las cárceles

Entre tanto, se conoció que el Ministerio de Salud esta a punto de finalizar el proceso que da vía libre a la inversión de 11 mil millones de pesos, para la adecuación de hospitales, compra de equipos, más camas UCI y para el fortalecimiento general de la atención a la emergencia sanitaria.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.