Alerta roja hospitalaria en Antioquia se podría suspender si ocupación de UCI baja al 75 %

Actualmente, la ocupación está en el 77.50 %.
El valor aproximado de los dos ventiladores es de $160 millones
Crédito: Suministrada Gobernación del Tolima

Aníbal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia, aseguró este jueves que luego de declararse la alerta roja hospitalaria, ha habido una respuesta positiva frente a la ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Si bien el porcentaje sigue siendo alto, pues a la fecha está en el 77.50 %, el mandatario aseguró que si esta cifra sigue disminuyendo y llega a estar cercana al 75 %, de forma sostenida, se analizará la posibilidad de declarar como superada la alerta, de manera temporal.

"Tuvimos una reunión para analizar el comportamiento de la ocupación UCI en el departamento. Vimos que después de declararse la alerta roja hospitalaria, pues tuvimos niveles de hasta 84 % de ocupación UCI, al primer día de la declaratoria bajó a 82 %, posteriormente a 80.2 %, después se mantuvo cuatro días por debajo del 80%, para subir el día de ayer a 80.02, todavía manteniéndose muy cerca al nivel de 80 %, que no queremos superar", aseguró el gobernador.

Lea también: Leve aumento de casos activos de coronavirus este jueves en Colombia

Agregó que "esa evaluación confirmó que ha habido una respuesta positiva a la alerta roja hospitalaria, pero debe mantenerse la alerta. Continuaremos midiendo, y en la medida en que el índice se mantenga sostenidamente por debajo de 80 % y preferiblemente cercano al 75 %, estaremos evaluando la superación temporal de esa medida".

Insistió el mandatario en que no se debe bajar la guardia y por ahora se mantendrá en el departamento la alerta roja hospitalaria. Pidió a los antioqueños continuar con todas las medidas de autoprotección y así evitar más contagios por coronavirus.

Lea también: Habrá toque de queda por aumento de coronavirus en Girardota, Antioquia

El gobernador Gaviria Correa apuntó que, dependiendo del comportamiento ciudadano en los meses de noviembre y diciembre, "dependerá a su vez poder vivir responsablemente el fin de año".


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano