Alerta naranja hospitalaria de Risaralda por ocupación de UCI

La ocupación de las camas en UCI en Risaralda llegó al 77%, mientras siguen en ascenso los casos de COVID-19.
UCI, aumento, pacientes, coronavirus
Crédito: Archivo RCN

Tras la realización del Comité de Crisis Departamental, Javier Darío Marulanda, Secretario de Salud de Risaralda y Gobernador encargado, informó que con una ocupación del 77% de las camas en Unidades de Cuidados Intensivos que están disponibles en este territorio.

Se mantiene la alerta naranja, teniendo en cuenta que los casos diarios de COVID-19 en el departamento están creciendo de forma exponencial, al tener en el último mes un incremento del 176% de los casos positivos históricos, pasando de 515 a 1.446.

Lea además: Polémica en Santa Marta ante posible liberación de señalado de violar a su hija

De acuerdo con Marulanda, ante esta alerta, desde el gobierno departamental, se adoptaron varias medidas en materia de seguridad y salud, con el fin de mitigar el riesgo de presentar un déficit de camas UCI para pacientes COVID-19 críticos y personas con otras patologías graves.

“Es una alerta naranja, porque hemos superado el 70% de la capacidad hospitalaria del departamento en UCI, lo que nos obliga a todos a actuar en conjunto y activar los planes de expansión hospitalaria para el aumento en la demanda de los pacientes. Siendo así las E.S.E y las IPS deben informar dos veces al día cuál su capacidad de camas y su disponibilidad y deben coordinar de forma permanente opciones de expansión”, explicó el Secretario de Salud de Risaralda.

Lea además: EPS de Bogotá se comprometen a mejorar rastreo de contagiados

Según manifestó el funcionario, de continuar el acelerado ritmo de diagnóstico diario de pacientes con COVID-19, que conlleva a un mayor porcentaje de personas hospitalizados, podría generarse en poco tiempo una saturación en los servicios de las 100 camas UCI disponibles para adultos en el departamento, las cuales actualmente están siendo ocupadas por 55 pacientes con enfermedades varias y 22 por personas que padecen COVID-19.

Reforma a la salud

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.
Pacientes de EPS



Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.

Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.