Alcaldía niega manipulación de cifras de homicidios en la Comuna 13

La administración municipal insistió en que las cifras son públicas.
El Graffitour que muestra la otra cara de la Comuna 13 de Medellín.
El Graffitour que muestra la otra cara de la Comuna 13 de Medellín. Crédito: RCN Radio

El secretario de Seguridad de Medellín, Andrés Felipe Tobón Villada, desvirtuó las denuncias de líderes de Derechos Humanos, en las que afirmaron que algunos asesinatos ocurridos en la Comuna 13 San Javier, eran sumados a la estadística de la Comuna 12 La América, para minimizar la problemática en esta zona de la ciudad.

El funcionario reiteró que hay transparencia con las cifras de homicidios, comuna por comuna, en el boletín del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia que diariamente envían a los medios de comunicación con datos de las muertes violentas de las últimas 24 horas.

“Nosotros estamos siempre hablando con transparencia. La realidad de Medellín puede ser examinada y revisada de todas las maneras posibles, porque es pública. Todos los días, el tema de información está en el boletín. Somos la Alcaldía con mayor transparencia en seguridad en el país”, señaló Tobón Villada.

De por sí, las cifras en San Javier son preocupantes. Hay un incremento del 91 por ciento criminalidad, con 44 personas asesinadas, frente a 23 del mismo periodo de 2017. Lo mismo ocurre en La América. Se han presentado 19 homicidios, frente a 7 del año anterior, para un alza del 171 por ciento, según información suministrada por la Secretaría de Seguridad.

Denuncia
Los líderes sociales de esta zona denunciaron que la cifra puede ser más alta, pues se estarían llevando los cuerpos de algunas personas asesinadas para las comunas vecinas para que el dato no sea más escandaloso.

El defensor de Derechos Humanos, James Zuluaga, aseguró que "los reportan como si fueran de otras comunas para bajarle el índice de violencia a La 13, por ejemplo, en la Comuna 12 han ocurrido muchos homicidios en el sector Padrera parte alta, en límites con la canalización de Santa Lucía, que ya es Comuna 12. Esos homicidios, a pesar de que los jóvenes son de La 13, los reportan de La 12", señaló.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?