Alcaldía de Medellín no confirma si armas incautadas iban a ser vendidas al ELN

El secretario de Seguridad reconoció que las armas no son propias del conflicto urbano.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La administración municipal de Medellín pidió prudencia a los concejales de la ciudad que denunciaron una presunta venta de armas de largo alcance a la guerrilla del ELN, por parte de la banda delincuencial Los Mondongueros, que hace presencia en el barrio Castilla.

El secretario de seguridad, Gustavo Villegas, explicó que aunque la Policía del Valle de Aburrá informó a los medios de comunicación que las armas incautadas en dos viviendas sí iban a ser vendidas al ELN, las investigaciones apenas comienzan y aún no se ha determinado si los fusiles estaban de tránsito o iban a ser usados en la ciudad.

En diálogo con LA F.m., el secretario de seguridad de Medellín afirmó: "sabemos que se encontraron unas armas de largo alcance en una zona donde delinquen Los Mondongueros, pero no sabemos a quién pertenecen las armas, no sabemos cuál es el destino, si están en tránsito, todo eso hace parte de la investigación".

Pese a eso, el secretario de Seguridad reconoció que los tres fusiles con silenciador, tres cañones para ametralladora, nueve mil cartuchos, 20 granadas de mano y 2 revólveres, no son un armamento para usar en el conflicto urbano que vive la ciudad.

El funcionario explicó que "es cierto que ese tipo de armas no es del conflicto urbano, las armas que se usan en la ciudad son armas cortas, pero estos fusiles no son propios para una disputa territorial que se vaya a dar en ninguna ciudad del país".

La polémica se desató luego de la información entregada por la Policía Metropolitana, a la que se sumó la denuncia del concejal de Medellín por Cambio Radical, Robert Bohórquez, respecto a que el ELN pretende comprar armas para afrontar una guerra urbana en la ciudad, en caso de fallar el proceso de paz con las Farc.

Cabe recordar que esta es la segunda caleta con armas de largo alcance que las autoridades encuentran durante este año en el barrio Castilla. En esa zona delinquen las bandas Los Mondongueros, Los Córdoba, Pájaro Azul, Nuevo México y Matecaña, las cuales han sostenido múltiples enfrentamientos entre ellas.

Las declaraciones en LA F.m. del concejal de Medellín Rober Bohórquez


Las declaraciones en LA F.m. de Gustavo Villegas, secretario de seguridad de Medellín


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario