Alcaldía de Cartagena abandonaría el Palacio de la Aduana en el Centro Histórico

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, todas las dependencias se reunirán en un Centro Administrativo Distrital en un lote de la Alcaldía.
plazadelaaduanalafm.jpg

En el Concejo Distrital se presentó proyecto de la Alcaldía de Cartagena que busca construir una sede de Gobierno para el ente territorial que reuniría todas sus dependencias y entes descentralizados. Según Napoleón de la Rosa, secretario de Hacienda de Gobierno Local, el Distrito gasta 30 mil millones de pesos en funcionamiento, para pagar arriendos de inmuebles, agua, luz, vigilancia, aseo, servicio telefónico y otros servicios, que se pagan con recursos de libre destinación que podrían usarse mejor.

De acuerdo con datos del funcionario, el valor estimado del proyecto para el diseño, construcción y dotación es de 190 mil millones en precios corrientes, y “para su financiación se estructuró un flujo financiero de recursos de los ingresos corrientes de libre destinación, que se utilizarían como fuente de pago de una operación de crédito público en la modalidad de crédito de proveedor.”

De la Rosa explicó que las principales ventajas de esta obra consisten en que el Distrito de Cartagena usará los recursos que hoy utiliza para el funcionamiento del Palacio de la Aduana, para reemplazarlo en la inversión de un nuevo activo y los gastos de funcionamiento del mismo a menores costos, al constructor se le pagará el año que entrega la obra y de ahí en adelante con los ahorros que se tendrían por mudarse; el constructor invierte con sus recursos y se financia con los ahorros del Distrito; y por último, que no se afectará el flujo de caja.”

El proyecto que estudia el Concejo, contempla que se realice una licitación pública con una empresa constructora cuyo valor se pagará por 15 años con el dinero que se ahorraría, la construcción del nuevo edificio, que se hará en un lote del Distrito probablemente en la zona de Chambacú, al norte de la ciudad, y deberá terminarse en dos años.


Temas relacionados

puente festivo de noviembre

Puente festivo: más de 240 mil vehículos viajarán por la vía Bogotá–Girardot este fin de semana

Dentro del plan especial se contempla el refuerzo de los equipos de emergencia y del personal en las estaciones de peaje.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular entre la Variante de Melgar y Boquerón.



La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.

Fiscal advierte que se llegará hasta las últimas consecuencias en caso relacionado con campaña Petro

En el marco de estas investigaciones la Fiscalía adelantó una inspección judicial a la sede de Colombia Humana.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero