Alcaldes electos no podrán posesionarse sin no están al día con el fisco

La Contraloría verifica la situación fiscal de varias personas que fueron electas para alcaldías, gobernaciones y concejos.
Elecciones regionales en Colombia 2019
Elecciones regionales en Colombia 2019. Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República realizó una alerta a todos los alcaldes electos, a propósito de los comicios que se llevaron a cabo el 27 de octubre en el territorio Colombiano, informando que no podrán posesionarse sino se encuentran al día con sus obligaciones fiscales.

El ente de control aseguró que están atentos también a los resultados de la verificación de la situación de 11 candidatos a concejos, reportados en el Boletín de Responsables Fiscales, pues aún no se conoce la totalidad de los electos.

Más en: Contraloría atenderá denuncias electorales que afecten el patrimonio público

“Antes de los comicios, se realizó un cruce de los números de cédula de los candidatos a cargos de elección popular con el Sistema de Información del Boletín de Responsables Fiscales, determinando la existencia de un total de 16 coincidencias, o sea que aparecen incluidos en el mismo”, añadió la Contraloría.

La entidad aseguró que aquellos que se encuentran como responsables podrían enfrentar inhabilidades para ejercer cargos públicos, contratar con el estado durante los próximos 5 años siguientes al fallo correspondiente y la medida se mantendrá hasta que el funcionario electo solucione su situación fiscal.

Lea más: Trashumancia electoral en Istmina, la nueva alerta que se prendió en Chocó

La Contraloría destacó que en los últimos 8 años, se han tenido que realizar 95 elecciones atípicas a alcaldías, concejos, gobernaciones, JAL y algunas consultas, que le han costado al país más de 64 mil millones pesos, siendo los tres años con mayor afectación para los colombianos: 2013 con 31 mil millones de pesos, 2016 con 9 mil millones de pesos y 2018 13 mil millones de pesos.

Por otra parte, el ente de control también se refirió a las denuncias y orientaciones electorales que recibió el órgano durante la jornada electoral del pasado domingo, logrando consolidar 106 denuncias realizadas en las mesas de justicia de los puestos de votación más concurridos de los 32 departamentos del país.

“De acuerdo al reporte del PMU, en total se recibieron 7.866 denuncias, y de ese total 2,1% fueron trasladadas a la CGR, que las tramitará, de acuerdo a los procedimientos establecidos, a través de la Contraloría Delegada para la Participación Ciudadana”, agregó, Luis Pineda, Contralor Delegado para la Participación Ciudadana.


Universidad de los Andes

"Jaime siempre estuvo para mí y me cubrió cualquier travesura": Hermano de Joven asesinado a golpes en Bogotá

Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".
Familiares del joven señalaron que, "por todo lo que entregó a la familia y a sus amigos, se siente el vacío".



Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano