Alcaldes de ciudades fronterizas con Venezuela pedirán que se declare emergencia humanitaria

pedirán mayor acompañamiento y apoyo del gobierno nacional para brindar la atención que requieren los ciudadanos venezolanos
COLP_EXT_0336691.jpg
Alcaldes se reúnen en Rioacha para buscar soluciones ante crisis humanitaria en la frontera - Colprensa

La I Cumbre de Alcaldes de ciudades Fronterizas con Venezuela se desarrolló en el Centro de Convenciones Anas Mai en Riohacha, La Guajira. Ahí, los mandatarios presentaron un diagnóstico y el impacto que han tenido por la migración masiva de ciudadanos venezolanos a Colombia, así mismo, firmaron un acuerdo de voluntades para definir estrategias que se puedan implementar en sus entes territoriales para solucionar la crisis social.

Dadas las características de la problemática y la necesidad de atender de manera urgente la situación, los alcaldes, establecieron varias peticiones para presentar al Gobierno Nacional.

Una de las más importantes es solicitar la declaración de emergencia humanitaria, un trato con enfoque territorial y diferencial para los territorios de frontera y la flexibilización del acceso a los recursos del sistema general de regalías a efecto de atender rápidamente la crisis.

Así mismo, pedirán mayor acompañamiento y apoyo del Gobierno Nacional para brindar la atención que requieren los ciudadanos venezolanos, y la implementación de medidas que propendan por el fortalecimiento a las empresas asentadas en los territorios de frontera para el fomento de la empleabilidad y el fortalecimiento de ecosistema empresarial.

En la cumbre de mandatarios, se estableció la importancia de crear una Asociación de Municipios Fronterizos para realizar un trabajo articulado y en conjunto en beneficio de la misma causa.

Salud

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.
Asamblea Departamental de Antioquia.



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.