Alcalde de Santa Marta advirtió aumento desbordado de venezolanos en la ciudad

Rafael Martínez convocó a una reunión urgente con otros mandatarios de las ciudades capitales de la costa.
PLAYAS-DE-SANTA-MARTA-COLPRENSA.jpg
Colprensa (referencia)

La llegada masiva de venezolanos ha sido tema de primera agenda para los alcaldes de ciudades capitales en la costa Caribe colombiana. Esta vez, el alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se apersone de la situación de los venezolanos en la ciudad y brinde recursos para atender sus necesidades. Además, invitó a los alcaldes de la Región a una cumbre para analizar esa grave situación.

"Invitamos al Gobierno Nacional para que escuche nuestra petición porque en la ciudad empieza a ser de estado crítico el tema de venezolanos que han llegado. En estos días voy a convocar a una cumbre a todos los alcaldes de la costa para que en conjunto hagamos un llamado al Gobierno para que nos acompañe en darle atención y resolver la demanda que hoy están solicitando un grupo significativo, y cada vez en aumento, de venezolanos que están llegando, que usted los ven ya no solo ocupando las filas de la informalidad en el mercado o centro de la ciudad, sino en nuestra playas", indicó Martínez.

Así mismo, el dirigente advirtió que en muchas ocasiones estas personas son explotadas por comerciantes o empresarios que los contratan sin garantías, pagándoles menos de lo que les corresponde.

"También está llevando a desplazar mano de obra local, porque hay comerciantes y empresarios que contratan a estas personas sin el lleno de los requisitos, explotándolos a demás, pagándoles la mitad de los que les pagaban a los colombianos", añadió

Por último, dejó en claro que es necesaria la intervención del Gobierno porque no tienen los recursos económicos de la capacidad administrativa para atender las necesidades de salud, educación y vivienda que requieren.

"Nosotros no tenemos capacidad institucional, no tenemos recursos para atenderlos y son escasas las oportunidades que van a encontrar en la ciudad, donde a duras penas estamos saliendo adelante y generando oportunidades para nuestros coterráneos. Éste es un problema que se nos sale de las manos y que no es solo del alcalde, por eso le pedimos ayuda al Gobierno", enfatizó el burgomaestre.


Temas relacionados

Cartagena

Expulsan de Colombia a ecuatoriano vinculado con redes de narcotráfico en Cartagena

Durante el proceso de verificación, las autoridades confirmaron que el ciudadano contaba con antecedentes judiciales en su país.
Expulsan a ciudadano ecuatoriano



Procuraduría suspendió por 14 meses al concejal 'Fuchi'

La Procuraduría señaló que el fallo puede ser apelado por el concejal ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026