Atención de venezolanos ha desangrado la red de servicios de salud en la Región Caribe

Para tratar este tema, funcionarios del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias se reunieron en La Guajira.
enfermera-ingimage-21.jpg
Ingimage

Con el objetivo de determinar responsabilidades de pago por la prestación de servicios de salud a los ciudadanos venezolanos sin identificación, que han llegado a territorio colombiano y han requerido atención médica, se desarrolló en la sala de juntas de la Secretaría de Salud del Departamento de La Guajira una reunión con funcionarios del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, CRUE, de los departamentos de Atlántico, Bolívar, Magdalena y Cesar.

Tras la reunión, el CRUE regional solicitó a la Red Prestadora de Servicios de Salud las estadísticas de la población venezolana atendida con sus respectivos análisis de morbilidad; también esperan concretar una reunión con el director de Migración Colombia para manejar información real de los ciudadanos venezolanos que ingresan legalmente y tener acceso a la plataforma donde se reportan las atenciones de esta población.

"Solicitar una reunión a Migración Colombia, a la Cancillería y el Ministerio de Salud, para que se determine bajo qué mecanismos se van a cancelar lo que se adeuda por la atención de esta población. Convocar un Consejo de Gestión de Riesgo y socializar la situación de salud que estamos afrontando los departamentos que han siendo afectados por el gran número de población extranjera que está solicitando atención en salud y que muchas veces llega sin ningún tipo de documento", indicó Cesar Ballesteros, secretario de Salud de La Guajira.

El objetivo de estas solicitudes es hacer un pronunciamiento oficial del CRUE de la Región Caribe ante el Ministerio de Salud y Protección Social sobre la problemática en salud, y el desangre de las Red Prestadora de Servicios de Salud por las atenciones que han brindado a venezolanos.

Se concretó una nueva reunión regional para el próximo 30 de enero en la ciudad de Valledupar.

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad