Alcalde de Piedecuesta tiene Covid-19; su secretario de Hacienda falleció por el virus

Hace algunos meses había sido cerrado el parque principal del municipio ante incremento de casos de covid.
Hace algunos meses había sido cerrado el parque principal ante incremento de casos covid.
Crédito: Suministrada

En alerta se encuentra el municipio de Piedecuesta (Santander), área metropolitana de Bucaramanga, luego de la muerte de un funcionario por covid-19 y la confirmación de positivo para la misma enfermedad por parte del alcalde Mario José Carvajal.

El propio mandatario dio a conocer que se hizo la prueba para la covid-19 y el resultado dio positivo, razón por la cual está en cuarentena.

Lea aquí: Alcalde de Medellín afirma que será necesario tomar medidas adicionales las ocupación de las UCI

El funcionario dijo que mantendrá todos los cuidados, aunque no ha presentado síntomas para la enfermedad. Aseguró que todo forma parte del ejercicio diario al estar en reuniones con la comunidad, visitantes y sectores afectados.

Por eso, insistió en el autocuidado como medida preventiva, "porque aún no hay vacuna y es necesario mantener el aislamiento, utilizar el tapabocas y elementos como alcohol y gel antibacterial".

El mandatario además lamentó la muerte del secretario de Hacienda Milton Sinuco, quien llevaba más de un mes en atención en UCI ante los graves problemas respiratorios.

Por esa razón se van a adelantar pruebas a los funcionarios de la Administración Municipal con el fin de descartar más casos positivos de coronavirus.

Lea además: Colombia cierra acuerdo para adquirir nueve millones de dosis de vacunas

Por la muerte del Secretario de Hacienda, la Alcaldía decretó tres días de duelo y se ordenó la izada del pabellón de Piedecuesta a media asta.

En estos momentos Piedecuesta presenta 4 mil 926 casos de la mortal enfermedad, mientras que en Santander hay 66 mil 566 casos positivos de la covid-19.

El alcalde Carvajal recordó las medidas preventivas que se mantienen para este fin de año como es el toque de queda desde las 9 de la noche del 31 de diciembre, hasta las 6 de la mañana del 2 de enero.


Temas relacionados

Medio ambiente

La historia del fotógrafo colombiano que ganó el premio a la mejor foto del mundo con un oso de páramo

El biólogo comentó que lograr un retrato tan cercano del oso fue posible gracias al uso de cámaras trampa, una herramienta común entre investigadores para estudiar mamíferos.
El fotógrafo colombiano Santiago Monroy ganó el premio a la mejor foto del mundo por un oso de páramo.



Nueva EPS inicia auditoría forense para investigar posibles irregularidades

La evaluación de las firmas se realizará en el periodo comprendido entre 2019 y 2025.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario