Alcalde de Medellín no podrá interferir en campaña de revocatoria: la Procuraduría lo prohibió

El Ministerio Público indicó que tampoco deben participar en ningún tipo de campaña para dicha jornada.
Daniel Quintero, alcalde de Medellín, sería sometido a revocatoria
Daniel Quintero, alcalde de Medellín. Crédito: Colprensa

A través de un comunicado, la Procuraduría solicitó al alcalde de Medellín, Daniel Quintero y a todos los integrantes de su administración, abstenerse de intervenir en actividades y controversias políticas que busquen influir en la campaña de revocatoria contra el funcionario.

“La Procuraduría, al conocer que se encuentra en curso un proceso de revocatoria del mandato de Daniel Quintero Calle (2020 – 2023) como alcalde de Medellín, insta a cada uno de los servidores públicos a observar una conducta dentro de los límites que establece la Constitución, la ley estatutaria 1557 de 2015 y la jurisprudencia aplicable para este tipo de procesos electorales”, señala en ente.

Consulte: Los Gilinski lanzan nueva oferta por Sura para ser accionistas mayoritarios

En ese sentido, el Ministerio Público hizo referencia a que los funcionarios de la actual administración tampoco deben participar en ningún tipo de campaña o pronunciamientos que buscan desincentivar a las personas a participar de dicha jornada.

Deben abstenerse de utilizar la autoridad para ponerla al servicio de una causa política, presionar a subalternos para el apoyo a campañas, utilizar los elementos del servicio público o información reservada para las actividades del proceso electoral, realizar contribuciones a partidos, difundir propaganda de movimientos, ofrecer beneficios directos o disponer del horario de trabajo para propósitos políticos”, agrega el documento.

Lea también: Lo que había dicho Jhonier Leal antes de ser capturado por el homicidio de su hermano y de su mamá

Ante dicho anunció, el alcalde Daniel Quintero se pronunció a través de sus redes sociales y calificó de inaudito el que le prohíban defenderse contra algo que él considera es una campaña sucia.


alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.