Al tapabocas le quitan el IVA

La medida también se hizo extensiva a otros 100 insumo médicos.
Tapabocas
Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque anunció que firmó un decreto el cual elimina el cobro del IVA a más de 100 productos médicos que actualmente son muy requeridos en el país para la contención del coronavirus, que ya registra más de 2700 contagios en Colombia y deja un centenar de personas fallecidas.

En la medida, que será publicada en las próximas horas, se incluyeron insumos como gafas protectoras, mascarillas, tapabocas, trajes de bioprotección, entre otros.

"Acabo de firmar un decreto en donde más de 100 productos médicos, para atender esta coyuntura, no van a tener IVA. Estamos hablando de productos que son fundamentales para la salud y para salvar vidas", reveló el mandatario durante el Facebook Live que realizó la noche de este sábado Santo.

Señaló que actualmente en Colombia hay alrededor de 5.500 Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), de las cuales más de la mitad ya han sido liberadas para la atención de pacientes con Covid-19. "Estamos adquiriendo nuevos equipos para seguir ampliando esa capacidad, teniendo en cuenta las dificultades que hay en el mercado mundial para adquirir muchos de esos equipos".

El presidente Duque también reveló que se habilitará infraestructura semihospitalaria con la red hotelera, ampliando en más de 8 mil las camas para atender pacientes con coronavirus y no generar estrés en la red de cuidados intensivos.

En su intervención a los colombianos, el presidente indicó que "estamos en un momento único en nuestras vidas, difícil para el mundo, pero en lo personal me aferro mucho más a la fe y a las ganas de poder guiar al país en esta tempestad para que todos podamos salir adelante (...) Este no es un momento fácil, esto exige lo mejor de todos, pero estoy seguro de que así saldremos adelante".


Reforma a la salud

"Mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas": Movimiento Pacto por una Mejor Salud a críticas del Pacto Histórico

Las organizaciones de salud rechazaron los señalamientos de algunos senadores del Pacto Histórico y pidieron respeto.
Pacientes de EPS



Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.

Descubren nueva especie de orquídea en Tuluá y proponen declararla flor oficial del municipio

La propuesta para declarar la Encyclia tuluaensis como flor oficial de Tuluá está actualmente en discusión en el Concejo Municipal.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.