Al menos mil venezolanos han desparecido en Colombia, según ONG

Según cifras de PoderPaz, más de mil personas han sido reportadas como desparecidas en la frontera en los últimos dos años.
Venezolanos en la frontera entre Colombia y Ecuador
Venezolanos bloquean la frontera entre Colombia y Ecuador Crédito: Cortesía: Twitter @hcapriles

Hay preocupación por parte de las comunidades y diversas autoridades, frente al creciente número de denuncias por desaparición forzada en regiones como el Catatumbo y la zona de frontera con Venezuela.

Lorena Acevedo, representante de la Corporación Construyendo Poder Democracia y Paz, PoderPaz, señaló a RCN Radio que en los últimos dos años se tiene un reporte de mil personas desaparecidas.

“En los últimos dos años, ha crecido de manera alarmante este fenómeno, estamos hablando de un número de personas desaparecidas que asciende a las mil; lo más preocupante es que un gran porcentaje de estas desapariciones son de personas migrantes”, expresó la coordinadora de proyectos de PoderPaz.

Le puede interesar: Autoridades del Bajo Cauca piden reunión con Duque por aumento de crímenes

Lo lamentable, según PoderPaz, es que de estos casos no se tienen denuncias formales, teniendo en cuenta que son personas que no tienen familiares ni un grupo de apoyo en la región.

“A estas personas nadie los busca, son cifras que no son incluidas en las estadísticas ni bases de datos; las instituciones manejan una cifra baja, que no cuentan lo que realmente es el fenómeno de la desaparición, en especial en esta zona de frontera”, dijo la ONG.

La representante de PoderPaz sostuvo que fenómenos como el comercio sexual y la exploración laboral estarían relacionados con la desaparición forzada de esta población, que lamentablemente no están relacionadas en las estadísticas de las autoridades.

Lea también: Investigan la desaparición de un caficultor en el sur del Cauca

“El tema de bandas emergentes, contrabando e incluso el comercio sexual está generando que aumente este fenómeno; sabemos que en Cúcuta debido al incremento de migrantes y la desatención del estado el comercio sexual de hombres y mujeres y menores de edad, los cuales en muchos de los casos para no ser reconocidos son asesinados y desaparecidos”, puntualizó.

En Norte de Santander, según cifras de la mesa de víctimas departamental, en los últimos treinta años, más de 123 mil personas han sido reportadas como desaparecidas, de las cuales no se tiene hasta el momento ningún tipo de información de su paradero.


Temas relacionados




Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano