Vía al Llano se reabrió: levantan bloqueos y se normaliza el paso

Coviandina informó que habrá control alterno del tráfico en el km 69+000, sentido Bogotá - Villavicencio.
Vía al Llano peajes
Peaje Naranjal Vía al Llano Crédito: Javier Jules

Tras una larga jornada de casi 24 horas de bloqueos y protestas en el sector de Guayabetal, situación que generó el cierre de la vía al Llano y largos trancones de kilómetros, el concesionario Coviandina informó que se llegó a un acuerdo en la mesa concertación y los bloqueos se levantaron para permitir normalizar el paso bajos las reglas de las restricciones de horario.

“Una vez terminada la mesa de concertación realizada en Guayabetal en el Pr 58+000 con la comunidad, está finalizará los bloqueos en el sector, los cuales afectaron la movilidad desde ayer martes en la mañana”, cita la misiva.

En contexto: Cierran la vía al Llano por manifestaciones en el sector de Guayabetal

Además, indica el comunicado que debido al represamiento que hay de vehículos en la vía, se retomarán operaciones de la siguiente manera:

Se iniciará el paso del tráfico en el km 83+000, sentido Villavicencio - Bogotá, para descongestionar la capital del Meta y así agilizar el paso de los insumos y productos de decenas de camiones de carga que buscan llegar a la capital.

También se indica que se retoman las operaciones de movilidad en el km 0+000, sector del Uval, sur de Bogotá, hasta el puesto de control en el km 35+000, medida que ayudará a liberar los trancones que se han registrado y que llegan hasta parte de Usme y Ciudad Bolívar.

Consulte: Córdoba, fuera de construcción de vías en Presupuesto 2024

Referente a la normalización, Coviandina también explica que por el cierre que se ha presentado en el km 69+000, sentido Bogotá - Villavicencio, la operación continuará con paso alterno por los túneles del tercer tercio.

Además, en medio de las protestas que mantenían transportadores de carga en el peaje de Pipiral, también hubo un anuncio.


Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.