Aislamiento selectivo inicia con misma tasa de letalidad que EE.UU. y Brasil

El presidente recalcó que dichos países tienen mayor número de habitantes que Colombia.
Pacientes contagiados de coronavirus en Bogotá
Pacientes contagiados de coronavirus en Bogotá Crédito: Colprensa

El Presidente de la República, Iván Duque, en su programa diario de Prevención y Acción presentó las cifras de letalidad por coronavirus en Colombia y aseguró que llegó al 3.2 % por millón de habitantes, lo que pone al país en el mismo nivel que Estados Unidos y Brasil.

“Colombia está por debajo de países como Francia, Reino Unido y España. En el entorno regional, Colombia registra 381 muertes por millón de habitantes lo que nos sitúa por debajo de países como Panamá, Chile, Mexico y Estados Unidos”.

Frente a la tasa de letalidad, que es del 3.2%, el mandatario dijo que “nos sitúa por debajo de países como Alemania, Suecia, Reino Unido e Italia. Y de forma regional, estamos similares a países como Estados Unidos y Brasil que tienen más habitantes que Colombia”.

Le puede interesar: Colombia finaliza agosto con 134.741 casos activos de coronavirus

Duque también dijo que el 90% de los fallecidos por la COVID-19 en Colombia han tenido preexistencias y comorbilidades.

El jefe de estado también reiteró su invitación a los colombianos a trabajar unidos para superar la pandemia por COVID-19.

“Hoy sabemos que estamos ad portas de empezar una nueva etapa esta semana: la del Aislamiento Selectivo con Distanciamiento Individual Responsable. Sabemos que lo que va a marcar el éxito nuestro va a ser la corresponsabilidad entre lo que haga el Estado, entre lo que hagan los empleadores y lo que hagamos todos en nuestra órbita familiar e individual”.

Afirmó que todos “sabemos que el virus no se ha ido, que los peligros no se han ido, pero sabemos también que nuestro país sabe, en los momentos difíciles, sacar lo mejor de sí”.

Cabe recordar que, a través del decreto 1168 del 25 de agosto de 2020, se reguló la fase de Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual Responsable que regirá en Colombia, a partir del primero de septiembre, y en el marco de la emergencia sanitaria por de la COVID-19.

Lea también: Coronavirus en Colombia: joven en Cartagena sería el primer caso de reinfección en el país

En el documento se hace énfasis en que “todas las personas que permanezcan en el territorio nacional deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad de comportamiento del ciudadano en el espacio público para la disminución de la propagación de la pandemia y la disminución del contagio en las actividades cotidianas expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social”.


Temas relacionados

Deportivo Cali

Deportivo Cali se salva de la liquidación: acreedores aprueban su reestructuración financiera

El acuerdo aprobado por los acreedores permitirá al club pagar sus deudas en diez años y convertirse en sociedad anónima.
Deportivo Cali se salva de la liquidación



Deslizamiento en Dabeiba: “No hemos recibido apoyo de la UNGRD”, asegura alcalde

Las autoridades reportan cuatro fallecidos y tres desaparecidos por deslizamiento.

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente