Airado reclamo de uno de los voceros del paro de Buenaventura al ministro Guillermo Rivera

Ante lo ocurrido, el ministro del Interior publicó a través de su cuenta en Twitter: "No obstante la agresividad en el lenguaje de mi interlocutor, lo escuché con atención y amabilidad".
Buenaventura-1.jpg
Captura de video que circula en redes sociales.
"Usted que habla de diálogos acá en El Cosmo, allá usted sabe que el Esmad está garrotiando y echándole gases a los ciudadanos de Buenaventura (...) Ministro, respete a la ciudadanía de Buenaventura, garantice los derechos. Si usted quiere de verdad diálogo, respete los derechos de la ciudadanía que está protestando", fueron algunas de las palabras de uno de los líderes del paro en Buenaventura, contra del ministro del Interior, Guillermo Rivera.

Cabe mencionar que voceros del comité organizador del paro cívico en Buenaventura suspendieron este sábado durante unas horas los diálogos con el Gobierno, por el posible abuso del Esmad de la Policía hacia la comunidad.

Consulte aquí: Isaías Cifuentes: le canté la tabla al ministro porque los camiones no pueden estar por encima de las vidas

La decisión se tomó luego de conocer las quejas por presuntas agresiones del Esmad a los habitantes del barrio Isla de La Paz.

(Video tomado de redes sociales)

-Defensoría del Pueblo llamó la atención por abusos del Esmad-

Previamente el defensor del Pueblo, Carlos Alfonso Negret, se pronunció diciendo que el uso desmedido de la fuerza por parte del Esmad en Buenaventura es un tema que preocupa a la entidad.

Este pronunciamiento lo hizo a través de un comunicado, debido a las constantes denuncias sobre agresiones que han recibido hombres, mujeres y niños en el desarrollo del paro.

“En relación con el tema del uso desmedido de la fuerza por parte del Esmad nos hemos pronunciado reiteradamente en estos últimos 18 días, porque nos parece que no está bien que el Esmad utilice desmedidamente la fuerza contra niños, niñas y adultos o contra cualquier ciudadano, señala el comunicado.

Al respecto, añadió que desde antes del paro cívico en Buenaventura la entidad viene trabajando con la comunidad a fin de que sean atendidos los requerimientos y dificultades de la población.

Agregó que “hasta el momento la Defensoría ha recibido más de 90 quejas por distintos motivos”.

De igual forma, aseguró que como entidad nunca han abandonado a la población y le han dado atención a las quejas sobre el abuso por parte de la Fuerza Pública.

“Hemos atendido 91 quejas y de estas, por la gravedad de los acontecimientos, 39 han sido remitidas a la Fiscalía General y a la Procuraduría General para que se adelanten investigaciones penales y disciplinarias respectivamente, asegura otro aparte del comunicado.

El defensor del Pueblo celebró la mediación de la Procuraduría General de la Nación, en cabeza del jefe del Ministerio Público, Fernando Carrillo, para dialogar con los líderes de las protestas a fin de conjurar el paro que ya completa 19 días.

Por último, también destacó la presencia del ministro del Interior, Guillermo Rivera, como voz de Gobierno Nacional en las negociaciones con habitantes de Buenaventura.

-Gobernadora del Valle pide evitar caravanas de tractomulas-

La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, hizo un llamado al Gobierno para que cesen las caravanas de tractomulas. Según la mandataria vallecaucana, esto genera “incidentes de orden público con enfrentamientos entre la comunidad y el Esmad”

“Es el llamado al Gobierno nacional, al presidente Santos, solicitando que no se hagan más caravanas. Vamos a esperar a llegar a acuerdos de forma tranquila, sin problemas con la comunidad”, afirmó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.