Aida Victoria rompe el silencio y dice si se 'voló' a Europa para evitar de su condena

Aida Victoria, que fue condenada a más de 13 años de prisión por presuntamente ayudar a la fuga de su madre, salió del país esta semana. ¿Se voló?

La reconocida influencer colombiana Aida Victoria Merlano Manzanares sigue siendo centro de comentarios por cuenta de su situación judicial que la tiene a un paso de ir a la cárcel.

Le puede interesar: Aida Victoria Merlano: aumentan condena a 13 años de cárcel

Aida, quien enfrenta una condena de más de 13 años de prisión por su presunta participación en la fuga de su madre, Aida Merlano Rebolledo, ha generado controversia al salir del país recientemente, lo que para muchos es un intento por evitar su condena a prisión.

Desde su salida, surgieron especulaciones sobre si se encontraba fugada o no, dado que ya se conoce su tiempo de condena, pero cabe aclarar que aún no hay una orden de captura en su contra y que el proceso judicial sigue.

Aida Victoria, quien cuenta con más de 5 millones de seguidores en Instagram, aclaró la situación mediante varias publicaciones en sus redes sociales.

Inicialmente, la influencer mencionó en sus historias que sufría de claustrofobia "pero en París", lo que llevó a algunos a creer que estaba haciendo referencia a su ubicación actual.

Ante las especulaciones, Aida Victoria afirmó a modo de broma que su visita a Europa estaba relacionada con una supuesta audiencia con el papa Francisco. Posteriormente, la influencer desmentía la visita al papa y revelaba que su verdadero propósito en el extranjero era participar en un retiro espiritual.

Con esta declaración, confirmó que, aunque no se encuentra en territorio nacional, no está fugada y sigue a la espera de los acontecimientos legales en su contra.

"Ando perdida porque estoy en mi retiro, les chismoseo la habitación del hotel", publicó Aida al mostrar una lujosa habitación, aunque no se sabe exactamente el lugar.

Le puede interesar: ¿Qué dijo Aida Victoria Merlano luego conocer su condena?

Aunque su situación legal sigue siendo objeto de interés público, la influencer ha dejado claro que su viaje al extranjero no tiene relación con evadir su condena, sino con motivos personales y espirituales.

Detalles de la condena

El pasado 21 de marzo, los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá ratificaron la condena en contra de Aida Victoria Merlano, esto por su participación en los hechos que dieron con la fuga de su madre, la exsenadora Aida Merlano, ocurrida el primero de octubre del 2019.

En el fallo en primera instancia, emitido en septiembre de 2022, la condenaron a siete años y cinco meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de la Nación determinara que Merlano planeó y participó en la fuga de su madre cuando esta asistía a una cita para un diseño de sonrisa con el odontólogo Javier Cely (absuelto), ubicado en el Centro Médico La Sabana, en la carrera Séptima con 117.

Ahora, este jueves, el tribunal aumentó la condena a 13 años y diez meses, sin derecho a prisión domiciliaria. Con esta decisión, Merlano debe ser capturada de inmediato.

La justicia ha determinado que Merlano desempeñó un papel significativo en estos acontecimientos, lo que ha llevado a una condena acorde con la ley y el respeto por el orden judicial.

Según se determinó, la actuación de Aida Victoria habría sido clave para la exitosa fuga de su madre, debido a que fue ella quien preparó la ropa de cambio de la exsenadora, la soga con la que se deslizó por el edificio y un celular para comunicarse.

Le puede interesar: ¿Piter Albeiro cometió delito por dar recompensa por datos?

Además, el juez determinó que Esteban José Manzaneda Merlano, hermano de Aida Victoria y quien para ese entonces era menor de edad, ingresó al consultorio con un morral en donde estarían los elementos que permitieron la huida de su madre.

Video de la fuga


Bogotá

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.
Bogotá, panorámica, atardecer



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.