Agente interventor de Electricaribe a Gobernador de Bolívar: "la vaca comenzó a levantarse"

Las declaraciones del agente interventor se dieron en el marco de la segunda jornada del Gran Foro de cierre de los 100 años de fundación de la Cámara de Comercio de Cartagena: “Construcción Colectiva de un Patrimonio de la Humanidad”, que se lleva a cabo en el centro de convenciones Julio César Turbay Ayala.
Electricaribe-Colprensa-Juan-Manuel-Cantillo.jpg
Colprensa

Javier Lastra, agente designado por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios en la intervención a Electricaribe, envió un mensaje al Gobernador Dumek Turbay Paz, en relación al proceso que se adelanta tras la toma de posesión a la empresa.

El funcionario sostuvo que "la vaca se está comenzado a levantar de la carretera" esto en replica a la frase que en más de una ocasión ha empleado el mandatario de los bolivarenses, quien ha calificado a Electricaribe como "una vaca muerta en el camino" que afecta el desarrollo y progreso de la Región Caribe.

"Al Gobernador Dumek quiero decirle que la vaca se está comenzado a levantar de la carretera. No estaba muerta, está respirando", dijo Lastra, quien pese a las críticas y cuestionamientos realizados por el Gobernador, sostuvo que estas han sido un llamado importante "para que la Costa tenga un servicio de calidad que es lo que seguramente él está buscando y lo que buscamos todos".

Sin embargo, el agente interventor manifestó que todavía hay muchos temas por resolver en la compañía, especialmente en lo que respecta a sus obligaciones y pago de deudas, donde en este punto aseguró que solamente a los bancos Electricaribe le debe 1,7 billones de pesos.

"Estamos en una primera etapa de estabilización de la parte operativa de la empresa. La posibilidad de suspender las obligaciones de la compañía, con bancos que es de 1,7 billones de pesos, los pagos a proveedores y generadores, suspender estas obligaciones temporales es importante para recibir esa caja y poder pagar los gastos de operación y eso nos permite buscar la decisión final que es determinar si se sigue con fines de administración o definitiva se administra con fines liquidatarios", apuntó.

Así mismo, manifestó que la intervención no afectará la prestación del servicio y que por el contrario hay garantías de suministro y no interrupción, donde la apuesta es que el informe oficial de la intervención se de a conocer dentro de dos meses a partir del 15 de noviembre, fecha en la que se ordenó la toma de posesión de la empresa.

"No hay ninguna posibilidad de que haya un proceso de limitación de suministro que no podamos superar. El Gobierno Nacional ha dado un respaldo contundente con las garantías soberanas por 320 mil millones de pesos, los 150 mil millones de pesos que prestó el Fondo Empresarial de la Superintendencia, esos son recursos suficientes para comprar energía y para distribuir", acotó.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario