Adultos mayores instauran tutela contra el Gobierno por discriminación

Consideran que las medidas representan un abuso y maltrato a la vejez.
Anciano-Ingimage1.jpg

Un grupo de adultos mayores de 70 años radicó una acción de tutela contra el Gobierno, exigiendo que se les conceda la protección de los derechos constitucionales fundamentales a la igualdad, libertad de locomoción y libre desarrollo de la personalidad, puesto que consideran que se han visto "vulnerados" por acciones de la Presidencia de la República, el Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud y Protección Social.

Lea aquí: Se extiende aislamiento preventivo hasta el 30 de junio en el Atlántico

Los firmantes, entre quienes se encuentran Maurice Armitage Cadavid, exalcalde de Cali, Maria Mercedes Cuellar López; Humberto de la Calle Lombana, excandidato presidencial, Clara Lopez Obregón, Alejandro Sanz de Santamaría Samper, Alvaro Leyva Durán y Rudolf Hommes, entre muchos otros, argumentan que "las medidas administrativas adoptadas por el Gobierno Nacional son violatorias de nuestro derecho a la igualdad".

Aseguran que sin justificación legítima las medidas tomadas, "limitan nuestro derecho a la libertad de locomoción en forma mucho más severa frente a las regulaciones establecidas para los otros adultos pero menores de 70 años" y reiteran que el Gobierno Nacional "restringe, sin justificación válida a la luz de las normas constitucionales, un derecho fundamental de los adultos mayores", esto porque "aplicó para su decisión un criterio 'semisospechoso' de discriminación".

Lea además: Hipoteca inversa: ABC para que herederos hagan recompra de la vivienda

En el documento radicado este lunes festivo 15 de junio, dejaron claro que "si bien es cierto empíricamente que los adultos mayores son más propensos a sufrir complicaciones de salud a raíz del COVID-19, al restringir su derecho a la libertad de locomoción en forma mucho más severa que al resto de la ciudadanía, el Estado está actuando en forma discriminatoria".

Argumentaron que con estas medidas se está empleando "un paternalismo inaceptable frente a los adultos mayores, que no emplea con el conjunto de la población, por lo cual el objetivo perseguido por la medida no es válido y es inconstitucional", por lo que indicaron que "el aislamiento obligatorio para la población mayor de 70 años es una medida discriminatoria y desproporcionada".

Lea además: Profe Montoya fue internado en clínica de Medellín

La acción de tutela de 13 páginas, menciona también que "el Gobierno impone la cuarentena a las personas mayores, en vez de acudir a la persuasión mediante recomendaciones de autocuidado que nosotros estaríamos en capacidad de entender, evaluar y acoger por nuestra propia voluntad".

Cuestionaron que su reclamo frente a las medidas adoptadas por el Gobierno, corresponden a una "discriminación que sufrimos cuando se nos individualiza como un grupo especial y se nos impone paternalistamente un confinamiento distinto al del resto de la población".

Los accionantes son Rudolf Hommes, Alfonso Ávila, Maurice Armitage Cadavid, Luis Francisco Barón Cuervo, Carlos Caballero Argáez, Maria del Pilar Caicedo Estela, Maria Consuelo Cárdenas de Santamaría, Lucelly Ceballos Cárdenas, Maria Mercedes Cuellar Lopez, José María de Guzmán Mora, Humberto de la Calle Lombana y Alonso Gómez Duque.

También hacen parte William de Jesús Hoyos González, Maria Cristina Jimeno Santoyo, Patricia Lara Salive, Alvaro Leyva Durán, Clara Lopez Obregón, Graciela Palacios, Maria Esperanza Palau, Alejandro Sanz de Santamaría Samper, Petrus A.N.M. Spijkers, Ignacio Vélez Pareja, Alberto Villate, Lucía Villate, y Ricardo Villaveces Pardo.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.