Hipoteca inversa: ABC para que herederos hagan recompra de la vivienda

Esta es la 'letra chiquita' del proyecto del Ministerio de Vivienda.

Hipoteca inversa es el nuevo mecanismo lanzado por el Gobierno Nacional para que los mayores de 65 años con vivienda puedan acceder a una mensualidad de por vida, hipotecando su inmueble a una entidad financiera.

"Esta es una alternativa para quienes no cuentan con una pensión pero sí con una vivienda y deseen, de manera voluntaria, acceder a una renta mensual y seguir viviendo en la casa hasta sus últimos días de vida", sostuvo Carlos Ruíz, viceministro de Vivienda .

Ruíz aseguró que 'hipoteca inversa' da la posibilidad a quienes no tienen ingresos estables y no quieren o no pueden vender su casa.

En ese sentido, varias han sido las preguntas de los ciudadanos que a través de las redes sociales. Una de las más frecuentes es sobre: ¿Cuánto sería la renta mensual?

"En el decreto queremos poner la mayor parte de jugadores para que tengamos más competencia para que las rentas sean lo más alta posible. En el decreto no están definidas las rentas máximas, ni el valor máximo a pagar por la entidad financiera pero estimamos que puede 0.4 y 0.6% mensual del valor de la vivienda", dijo el viceministro.

Tasa de interés para recompra de la vivienda

Carlos Ruíz, viceministro de Vivienda, explicó que, "en un escenario normal, por ejemplo, una pareja de 65 años que hacen este acuerdo con la entidad financiera, reciben el 0.4% por mes, pasan 20 o 25 años, hasta que el último fallece". En cuyo caso, se entrega la vivienda a la entidad financiera.

"En el momento del fallecimiento, la familia habrá recibido 240 millones de pesos. En ese caso, no es rentable hacer una recompra por parte de los herederos", porque los familiares o interesados en hacer la compra, deberán pagar lo que recibieron sus familiares durante esos 25 años más los intereses.

Sin embargo, en el caso que, por ejemplo, la pareja de 65 años muera meses o pocos años después de hacer este acuerdo de hipoteca inversa, los herederos podrán tener la alternativa de hacer la recomprar de la casa, siempre y cuando, paguen la renta mensual que recibieron los beneficiarios más lo intereses.

"Los intereses son parecidos a los de un crédito hipotecario. En este momento ronda entre el 10% y 11%. Todo esto quedará pactado en el contrato y será regulado, supervisado por la Superintendencia Financiera", aclaró.

El decreto en este momento entra a revisión por parte del ministerio de Hacienda y la Superintendencia.

"Después del decreto esperamos que las entidades financieras salgan a ofrecer este producto. En principio no creemos que sean los bancos sino los fondos inmobiliarios y las aseguradoras", señaló.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.