Adres giró $7,39 billones a EPS, IPS y proveedores de salud en julio
La entidad señaló que, en materia de giro directo a clínicas y hospitales, se destinaron en julio $5,91 billones.

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) reportó que, durante el mes de julio, se giraron $7,39 billones a las EPS, IPS y proveedores de servicios de salud.
Según la entidad, este giro se realizó con el fin de garantizar la atención de los colombianos afiliados al sistema de salud en el país.
La entidad señaló que, del total reconocido, $3,70 billones correspondieron al régimen subsidiado y $3,69 billones al régimen contributivo.
Además, la entidad aseguró que ya se destinó más de $154 mil millones para incapacidades por enfermedad general, cerca de $43 mil millones para programas de promoción y prevención y alrededor de $93 mil millones para el pago de licencias de maternidad, paternidad y fallos de tutela.
En materia de giro directo a clínicas y hospitales se establece que de los recursos girados en julio, $5,91 billones se distribuyeron mediante el mecanismo de giro directo a clínicas, hospitales y prestadores de servicios.
En el régimen contributivo, el 78,4 % de los recursos ($2,89 billones) fueron transferidos directamente a 3.318 IPS. En el subsidiado, el 81,5 % ($3,01 billones) se giró a 2.645 IPS postuladas por las EPS.
En el informe del balance de enero a julio, se establece que en lo corrido del año, entre enero y julio de 2025, la Adres ha reconocido $53,05 billones para el aseguramiento en salud: $26,01 billones al régimen subsidiado y $27,04 billones al contributivo.
También se destinaron cerca de $698 mil millones para licencias y fallos judiciales.
“Comparado con el mismo periodo de 2024, cuando se reconocieron $49,46 billones, el incremento fue del 7,5 % en el régimen subsidiado y del 7,03 % en el contributivo. No obstante, los pagos por licencias de maternidad y paternidad mostraron una leve reducción del 5,62 %”, precisó la entidad.
Aseguró, además, que en cuanto al giro directo, este alcanzó $38,77 billones en los primeros siete meses de 2025, lo que representa un aumento del 59,93 % frente al mismo periodo del año anterior, cuando se giraron $24,24 billones.
De interés: Distrito anuncia que la Primera Línea del Metro de Bogotá alcanzará 70 % de avance en diciembre
Destacó que los principales beneficiarios, según el reporte, es que el 23,9 % de los recursos girados por este mecanismo se concentró en 20 entidades, entre ellas Colsubsidio ($1,4 billones), Cruz Verde ($954 mil millones), Cafam ($804 mil millones), Clínica Colsanitas ($766 mil millones) y la Fundación Valle del Lili ($411 mil millones).
El resto de los recursos fue distribuido entre más de 4.000 beneficiarios en todo el país, lo que evidencia el impacto de este flujo financiero en la sostenibilidad de clínicas, hospitales, farmacias y otros proveedores del sistema.