Distrito anuncia que la Primera Línea del Metro de Bogotá alcanzará 70 % de avance en diciembre
El tren será destinado a las operaciones de prueba a partir del 2026, mientras que la operación comercial de la Primera Línea será en 2028.

La Empresa Metro de Bogotá entregó un balance sobre el estado de la construcción de la Primera Línea del Metro y confirmó que se proyecta alcanzar un 70 % de avance hacia diciembre de este año.
El gerente de la entidad, Leónidas Narváez, destacó el cumplimiento del cronograma y señaló que en los próximos días se dará un hecho clave para el proyecto: “El avance que esperábamos tener hacia diciembre en todo el proyecto está llegando al 70 %, seguramente 69.5, 70 %, esa es la expectativa de la programación que tenemos. Lo que va a pasar la próxima semana es espectacular, con la llegada a Cartagena del buque que trae el primer tren completo”, aseguró.
Lea también: Retorno de indígenas emberá en Bogotá: Distrito define hoja de ruta para su traslado
Según explicó, el tren será destinado a las operaciones de prueba dentro del viaducto a partir de mayo de 2026, mientras que la operación comercial de la Primera Línea está programada para el 14 de marzo de 2028. “Estamos trabajando con un cronograma muy detallado y con el compromiso de todas las partes vinculadas para cumplir con estas fechas”, agregó Narváez.
En un pronunciamiento previo en su cuenta de X, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, había informado que el proyecto alcanzó un 60 % de ejecución a comienzos de agosto.
Más noticias: Cuáles serán las estaciones del Metro de Bogotá en el Norte: este es el mapa
La Primera Línea del Metro tendrá una longitud de 24 kilómetros, contará con 30 trenes en su etapa inicial y beneficiará de manera directa a cerca de 2,9 millones de habitantes en las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos. Según lo previsto, cada tren podrá transportar hasta 1.800 pasajeros, convirtiéndose en un eje fundamental para la movilidad de la capital.