Breadcrumb node

Adres dice estar al día en pagos por reclamaciones de accidentes de tránsito en 2025

Según la entidad, en los primeros siete meses de 2025 ha girado cerca de \$500 mil millones a clínicas, hospitales y proveedores.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Agosto 12, 2025 - 15:31
Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT) | Enero 2023
Seguro Obligatorio para Accidentes de Tránsito (SOAT).
Colprensa

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) anunció que, durante los primeros siete meses de 2025, ha girado cerca de $500 mil millones a clínicas, hospitales y proveedores, por la atención de víctimas de accidentes de tránsito causados por vehículos no identificados o sin póliza SOAT.

La cifra, que asciende a $486.763 millones, representa -según la entidad- el 99,5 % de todo lo pagado en 2024, año en el que los giros sumaron $488.896 millones.

De interésMagnicidio de Miguel Uribe: Justicia Penal Militar revela primeros hallazgos en investigación a esquema de seguridad

De este total, más de $53.271 millones corresponden a la tarifa diferencial, mecanismo mediante el cual el Estado cubre la parte del costo médico que excede el valor amparado por el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito).

La Adres señaló que, en los últimos dos meses, los pagos efectuados por este concepto superaron los $266 mil millones, lo que permitió a la entidad ponerse al día en este tipo de reclamaciones. 

Dijo que esta medida hace parte del compromiso de la Adres de agilizar el flujo de recursos hacia el sistema hospitalario y garantizar su estabilidad financiera.

Además de los pagos asociados a accidentes de tránsito, la entidad desembolsó más de $847 millones por reclamaciones relacionadas con eventos catastróficos de origen natural y actos terroristas.

Más informaciónPetro aclaró que Maduro no propuso unir, sino articular los ejércitos de Colombia y Venezuela en la frontera

La Adres recordó que el país está dividido en cuatro zonas para realizar las auditorías a las cuentas presentadas por los prestadores y proveedores, con el fin de garantizar la transparencia y oportunidad en los pagos.

Señaló que este pago ratifica el papel de la entidad como garante del flujo de recursos en el sistema de salud.

Fuente:
Sistema Integrado de Información