Adoptar tumbas de NN para milagros, la creencia que llama la atención en Antioquia

Las tumbas de NN son adoptadas como mecanismo de elaboración de duelo por familiares de desaparecidos en esa población antioqueña.
Las tumbas NN son adoptadas por personas de la comunidad para elaborar su duelo
Crédito: Sistema Integrado de Información

En el Cementerio Parroquial la Dolorosa de Puerto Berrío, atribuyen a las tumbas de los NN muchos de los milagros que han ocurrido en este municipio del Magdalena Medio antioqueño, por eso, los familiares de víctimas de desaparición las adoptan como si fueran las de sus seres queridos.

Este campo santo ha cargado con la historia de la violencia de nuestro país. Allí hay un pabellón enorme de tumbas de personas no identificadas cuyos cadáveres permanecen en bóvedas. En la galería destinada para este fin hay una advertencia de la Fiscalía General de La Nación: “favor no borrar, pintar o cambiar los datos de los NN”.

Le puede interesar: Advierten nueva modalidad para robar niños en Colombia

Claudia Patricia Trujillo Agudelo, secretaria de gobierno y secretaria general del municipio de Puerto Berrío, explica que “las personas tienen la creencia que si adoptan una tumba de un NN, le hacen una petición y se les cumple, entonces ellos están en la obligación de arreglarla, ponerla bonita, pero borraban los registros. Cuando la Fiscalía llega a adelantar las investigaciones no encuentran ese registro y es más difícil”.

Marcos Díaz Rivera es uno de los sepultureros y guardas de seguridad de este cementerio, testigo de primera mano de lo que ocurre allí, el dice que “lo que hacen es que las personas reciben el milagro y le hacen esos adornos, esos arreglos”. Se refiere a cada una de las tumbas de NN que están pintadas, con flores y algunas con vidrieras.

Los restos de estas personas no identificadas, son las huellas que dejó el conflicto que se recrudeció en esta zona en los años noventa.

Lea además: [Video] Polémica en Facatativá: alcalde puso la primera vacuna anticovid en su municipio

Marcos Díaz dice que hoy no le tiene miedo a los muertos, tampoco a los vivos: “Uno como que se adapta”, es la expresión que utiliza para hablar de la convivencia con tumbas, bóvedas y esa cercanía con el más allá.

Lo que sí es claro, es que sin temor, debe hacer respetar la instrucción de la Fiscalía, la JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, “eso no se toca”, es lo que dice este sepulturero.

En el cementerio La Dolorosa del municipio de Puerto Berrío la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por desaparecidas, reubicó 416 cuerpos que se encontraban en bolsas y en baldes. Entre las estructuras óseas que fueron protegidas y reubicadas se encontrarían víctimas de desaparición en el conflicto armado del Magdalena Medio de nuestro país.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?