Avianca y Acdac, en nuevo proceso por cuenta de cinco pilotos

La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles dio cuenta de un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca.
Pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) reunidos en Bogotá
Pilotos de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) reunidos en Bogotá Crédito: Colprensa

La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac) aseguró que, a través de un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, se le ordenó a la aerolínea Avianca reincorporar a cinco de los pilotos despedidos en 2017 en el marco del cese de actividades.

"Luego de haber ejercido su derecho constitucional a la huelga y protesta en 2017, que injustamente terminó con el despido de 107 comandantes de vuelo por parte de Avianca, pilotos socios de Acdac decidieron iniciar acciones de tutela de manera individual para solicitar el amparo constitucional de sus derechos", informó Acdac. "Los jueces constitucionales y el Tribunal Administrativo de Cundinamarca que estudiaron estas acciones de tutela ampararon los derechos fundamentales de cinco pilotos, ordenando su reintegro inmediato a la compañía", agregó Acdac.

Según la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles, el fallo da cuenta de “la omisión de Avianca S.A. en el cumplimiento de sus obligaciones de convocar al Ministerio de Trabajo, pero más grave aún, la negativa injustificada del Ministerio de acompañar a los pilotos a los procesos disciplinarios que se adelantaron en su contra”.

Lea también: Hernán Rincón, presidente de Avianca, acepta que paro de Acdac los sigue afectando

“Es clara la vulneración de los derechos al debido proceso y al mínimo vital pues, como viene de leerse, las acciones no desplegaron conducta alguna encaminada a cumplir con los preceptos contenidos en el Decreto 2164 de 1959 y de esta manera garantizar los derechos laborales que el actor en su calidad de persona ostenta, ilegalidad del cese de actividades de los pilotos de Avianca S.A, que se produjo de forma posterior a levantamiento del cese, por lo que se entiende que hasta dicha declaratoria, el actor estaba bajo la plena convicción de actuar de acuerdos a los preceptos legales, que coincide con destacados juristas colombianos (salvamentos de voto) e internacionales, además de la OIT", dice Acdac que sentenció la Sección Segunda de Bogotá, juzgado que profirió el fallo administrativo.

"De los cinco casos de pilotos a los cuales se les ordenó su reintegro, dos de ellos son objeto de estudio en segunda instancia por parte de los tribunales, con motivo del recurso de impugnación presentado por la aerolínea", agregó la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles.

Lea también: La verdad de lo que ocurre con Avianca, según el capitán Jaime Hernández

La aerolínea colombiana abrió investigación disciplinaria contra 234 aviadores (todos socios de Acdad) en febrero de 2018; luego de cinco meses de proceso, 140 pilotos fueron sancionados y 94 fueron despedidos de la compañía. Respecto a este último pronunciamiento de Acdac, la aerolínea Avianca dio cuenta de los procesos disciplinarios. Según informó la aerolínea hubo 83 pilotos retirados por parte de la compañía, 13 renuncias antes de que empezara el proceso disciplinario, con 7 pilotos no pasó nada, es decir no se modificó su situación laboral.

Hubo 128 suspensiones con pilotos que dejaron de volar y luego se reintegraron, 41 aviadores presentaron acciones de tutela,
17 se revolvieron a favor de Avianca en segunda instancia. Sobre cinco de esas tutelas un juez ordenó que se repitieran los procesos disciplinarios, lo que no implica un reintegro inmediato.


Temas relacionados

Aborto

“Programas de planificación afectarán el sistema pensional”: abogado “provida"

David Cote asegura que hay una agenda oculta en esos programas apoyados por el Gobierno.
Colectivos "provida" cuestionan programas de planificación.



Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero