ACDAC: 50 pilotos han abandonado la huelga

La Asociación Colombiana de Aviadores Civiles aclaró que la cifra no se eleva a 77, como lo indicó el último reporte de Avianca.
aviancacolprensavueloscancelados.jpg
Colprensa

El Capitán Jaime Hernández, presidente de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (ACDAC) reconoció que ya son 50 los pilotos que han abandonado el cese de actividades para retornar a sus laborales.

“Tenemos un balance que puede estar alrededor de 50 Pilotos, 684 empezamos el movimiento cuando empieza la huelga se inicia con cerca de 700 pero hay aproximadamente 50 renuncias porque hay gente que no ha soportado la presión, que es muy grande, llevamos un mes sin salario pero seguimos firmes y determinados a seguir adelante”, dijo Hernández.

El vocero de los pilotos señaló que “hoy mismo podría levantarse el paro si Avianca recapacita y vuelve al diálogo”, por lo que cuestionó la última comunicación enviada por la compañía en la que deja en manos de la justicia la resolución de este conflicto.

“Queda claro para todos los colombianos que Avianca nunca quiso negociar y que lo que está buscando vía jurídica es la destrucción colectiva y de la Asociación y por eso se paró de la mesa”.

ACDAC confía además en que la Corte Suprema de Justicia declare la legalidad de esta huelga, contrario a lo fallado por el Tribunal Superior de Bogotá, que declaró como ilegal este cese de actividades.

El dirigente sindical también sostuvo que comparte la preocupación manifestada por diferentes sectores, entre ellos el Consejo Gremial, frente a las afectaciones económicas que ha tenido el país con este conflicto laboral.

Finalmente aclaró que, aunque consideran ilegítimo el Tribunal de Arbitramento convocado por el Gobierno y del que ya fueron designados dos árbitros para representar a las partes, comparten la posibilidad que se constituya un nuevo Tribunal que a diferencia del anterior sea convocado por las partes.


Temas relacionados

TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario