Abren convocatoria para contratar 115 jóvenes profesionales en Colombia

El programa Smart Start dará respuesta de forma coordinada a las necesidades de nuevo talento de Indra con la incorporación de 115 jóvenes profesionales en Colombia y alrededor de 400 jóvenes profesionales en todo Latinoamérica
Archivo La FM
Crédito: La FM

Indra, una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología, ha iniciado un nuevo Programa de Jóvenes Profesionales que, bajo el nombre de Smart Start, realizará la incorporación a la compañía de más de 115 jóvenes colombianos y un total de 400 en Latinoamérica que estén finalizando sus estudios o recién titulados universitarios antes de que finalice 2016. Se trata de un Programa global para todos los países de Latinoamérica que se lanza de forma coordinada en Colombia, Argentina, Brasil, Chile, México y Perú, para dar respuesta a las necesidades de nuevo talento de la compañía.

Indra, que el pasado año incorporó 250 jóvenes universitarios y recién titulados en Latinoamérica, aumentará este año el número de jóvenes profesionales procedentes de la universidad para reforzar determinados perfiles, especialmente en el ámbito de Tecnologías de la Información.

La compañía quiere contar con los mejores y más motivados profesionales que están saliendo de las universidades de Colombia. En concreto, la compañía busca jóvenes de entre 20 y 25 años, recién titulados y estudiantes que estén finalizando sus estudios, fundamentalmente en titulaciones científico tecnológicas (Informática, Ingeniería, Matemáticas, Física...) o Administración y Dirección de Empresas (ADE) y con buen nivel de inglés. Personas innovadoras, proactivas, flexibles, que sepan trabajar en equipo y con ganas de aprender para participar en proyectos que abarcan desde la consultoría funcional y tecnológica hasta la ingeniería, el desarrollo de soluciones o la producción de software.

Indra contribuirá al desarrollo de estos jóvenes, asegurando su integración en sus equipos junto a profesionales de la compañía que gestionan proyectos innovadores de referencia internacional con soluciones tecnológicas líderes para diferentes sectores. Algunos ejemplos son la Gestión de Tráfico Aéreo (respaldando 100 millones de aterrizajes seguros en más de 1.200 pistas de aeropuertos de todo el mundo); el Transporte (con proyectos de smart mobility en ciudades como Londres, Medellín o Madrid y proyectos de referencia mundial como la ampliación del Canal de Panamá, el AVE a la Meca o el mayor contrato de ticketing internacional en Riad, Arabia Saudí); la Defensa y Seguridad (su tecnología protege más de 5.700 kilómetros de fronteras terrestres y marítimas de Europa); o la transformación digital, a la que da respuesta a través de su nueva unidad de negocio Minsait.

Esta experiencia dará a los integrantes del programa Smart Start la posibilidad de desarrollar una carrera profesional de alcance internacional en una compañía líder a nivel global en consultoría y tecnología.

Para facilitar la integración de los jóvenes en Indra desde su llegada, se les asignará un mentor con un perfil de excelencia dentro de la compañía, que les orientará también en el desarrollo de su carrera en la compañía. Para que ésta responda a sus intereses y capacidades, tanto el nuevo profesional como el mentor revisarán la evolución de su trayectoria de forma continua durante el primer año.

Más allá del training on the job y el valor del aprendizaje constante a través de los retos profesionales, el Programa Smart Start va acompañado de un plan de formación integral que aborda tanto los conocimientos técnicos o habilidades profesionales como conocimientos específicos del área funcional a la que se incorpora el profesional o de cultura de empresa, como metodologías, procesos, recursos, etc.

Indra ofrece además a estos jóvenes un ambiente de trabajo flexible, comprometido con la igualdad de oportunidades y la diversidad, con programas para promover el acceso de las mujeres a los puestos directivos de la compañía o para la adecuada integración de las personas con discapacidad. Como compañía responsable socialmente, Indra pone al alcance de sus profesionales el desarrollo de distintas acciones de voluntariado y cuenta con iniciativas como las Tecnologías Accesibles, para desarrollar soluciones y servicios innovadores que favorezcan la integración social y laboral de las personas con discapacidad.

El proceso de selección ya está activo en Colombia, por lo que los candidatos que lo deseen pueden registrarse en la web indraempleo.com.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.