Breadcrumb node

700 uniformados prestarán seguridad durante foro de la OCDE en Barranquilla

Hay expectativas en el sector hotelero por este importante evento.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 3, 2025 - 18:31
Mesa de Seguimiento para foro de la OCDE
Mesa de Seguimiento para foro de la OCDE
Suministrada

Un total de 700 uniformados de la Fuerza Pública estarán a cargo de los anillos de seguridad dispuesto para el foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el cual se desarrollará entre el 8 y 11 de julio en Barranquilla.  

La operación será coordinada y monitoreada desde el Puesto de Mando Unificado Permanente que se instalará desde el lunes 7 de julio hasta el viernes 11.

De acuerdo con las autoridades distritales, habrá vigilancia en 15 centros comerciales, siete vías que han sido priorizadas y entradas de la ciudad e igualmente, inspección aérea con apoyo de la Fuerza Aeroespacial, así como con el helicóptero 'Halcón'. 

Entre tanto, la Armada tendrá dos unidades de reacción rápida para realizar controles y mantener vigilancia en el río Magdalena, principalmente en el sector del Gran Malecón y los barrios aledaños. Por su parte, el Ejército apostará a 359 de sus unidades en rutas y puntos específicos de la ciudad.

El evento contará con un dispositivo especial en rutas, hoteles, sitios turísticos y el Centro de Eventos Puerta de Oro, así como el Pabellón de Cristal y otros escenarios donde se llevará a cabo la agenda de la organización internacional.

Le puede interesar: Caso Uribe: defensa del exmandatario advierte que hubo vacíos en la acusación de la Fiscalía en su contra

Asimismo, fue anunciado un dispositivo especial en hoteles y sitios turísticos. El foro de la OCDE ha generado expectativas en todos los gremios del departamento.

 Mario Muvdi, presidente de Cotelco en el Atlántico, afirmó que, el sector hotelero está preparado para recibir a los asistentes.

"Nosotros siempre estamos preparados para recibir grandes grupos y esto es lo que hace que la ocupación en la ciudad se aumente, trayendo grandes congresos, trayendo grandes eventos, todo lo que es tema de música, temas deportivos, como la Selección Colombia, nos ayuda a tener una mejor ocupación", aseveró Muvdi.

También, Migración Colombia, en coordinación con la Interpol, mantendrá controles en el aeropuerto Ernesto Cortissoz. Se estima que más de tres mil personas, representantes de aproximadamente 95 países, participarán en el Foro que por primera vez sale de Europa para realizarse en la capital del Atlántico.

Le puede interesar: Colombia vuelve al Consejo Directivo de la FAO después de 30 años, ¿qué significa este regreso?

"¡Iniciamos el conteo regresivo para el Foro de Desarrollo Local de la OCDE!  Barranquilla será la primera ciudad en América Latina en ser sede de este Foro. Un reconocimiento a más de 17 años de transformación, con resultados que hoy inspiran al mundo", afirmó Alejandro Char, alcalde de la capital del Atlántico, mediante un trino.

 

Fuente:
Sistema Integrado de Información