28 mil habitantes de Medellín estarían viviendo en inquilinatos, usados para drogas y prostitución

El aumento es del 50 por ciento, según la Alcaldía de la capital antioqueña.
inquilinato.jpeg
Foto de RCN Radio

Tras varios debates en el Concejo de Medellín, la secretaría de Inclusión Social y Familia reveló que en los últimos siete años, la cifra de inquilinatos pasó de 1.877 a 2.812, principalmente en el centro de la ciudad y en los barrios Aranjuez, Castilla y Buenos Aires, significando un aumento del 50 por ciento en ese modelo de arrendamiento informal.

El concejal de Medellín, Jhon Jaime Moncada, explicó que serían 28 mil habitantes los que estarían pagando cuotas diarias para poder vivir en dichos inquilinatos. Cabe señalar que muchos de esos lugares son utilizados para el consumo y almacenamiento de drogas y la explotación sexual de mujeres y niñas.

"Desde el 2010 al 2017 los inquilinatos aumentaron en un 50 por ciento, son cerca de 28 mil seres los que están viviendo en ese modelo habitacional, hay que regular esta práctica para que la alcaldía pueda llegar con ofertas legales e institucionales", agregó el corporado.

En los inquilinatos de Medellín habitan, en su mayoría, ciudadanos en condición de calle o que no tienen ingresos fijos, población desplazada e indígenas que llegaron principalmente desde Urabá y el departamento de Chocó. La cuota para habitar esos lugares oscila entre los dos mil y cinco mil pesos diarios.

La alcaldía y los concejales esperan que en diciembre se pueda firmar un decreto para reglamentar el fenómeno de los inquilinatos, con el fin de llevarles ofertas institucionales a las personas que allí residen en precarias condiciones sanitarias.

Arqueología

Galeón San José: los secretos detrás de los nuevos artefactos recolectados del fondo del mar

Uno de estos elementos recuperados fue fabricado incluso antes del ensamble del Galeón San José.
Galeón San José y los elementos recuperados del fondo del mar



Petro amenaza con retirar misión diplomática de Perú, si ese país agrede embajada mexicana

En la embajada de México en Lima está asilada la ex primera ministra peruana Betssy Chávez.

Disidencias de las Farc dicen que no tienen en su poder al cantante Miguel Ayala

El artista y su tour manager fueron secuestrados hace tres días en la vía panamericana entre Popayán y Cali

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro