2020, año en que más personas LGBTI fueron víctimas de abuso: Colombia Diversa

La ONG lanzó una advertencia sobre el aumento de violencia a la población LGBTI.
Referencia homicidio población LGBTI
Crédito: Cortesía

Un informe de la organización Colombia Diversa reveló que el 2020 fue el año con la cifra más alta de violencia policial, asesinatos y amenazas contra personas LGBT.

De acuerdo con esa ONG, a pesar de la evidencia, "el Estado sigue sin tomar medidas de prevención y protección o buscando una mejora en sus sistemas de información" que permitan explicar estos registros.

También puede leer: Varias personas heridas tras incendio en estación de Policía de Acevedo, Huila

Colombia Diversa manifestó que desde 2011 se venían registrando en promedio 110 homicidios por año sin, embargo, "2020 ha sido el año en el que más personas LGBT fueron asesinadas, amenazadas o fueron víctimas de violencia policial del que se tiene registro".

Violencia LGBT
Crédito: Colombia Diversa

Así mismo, la organización estableció que este incremento podría deberse a una mejora en el registro de casos de violencia contra población LGBT "o efectivamente a un aumento de la violencia contra ella o a una combinación de ambos factores".

El reporte resalta que se han multiplicado los canales de denuncia de violencia contra personas LGBT y los grupos LGBT han estado más activos en la denuncia de casos, "lo que también puede contribuir a un mejor registro de datos".

Lea además: En Cali ya se han levantado los bloqueos que había: Jorge Iván Ospina

No obstante, Colombia Diversa considera que "no se tiene una respuesta exacta al por qué del aumento exponencial de las cifras debido a que no existen investigaciones detalladas o respuestas transparentes por parte de los sistemas de información de las instituciones estatales competentes.

El estudio indica que a partir del mes de abril de 2020, cuando se decretó la cuarentena nacional, aumentaron los homicidios, los casos de violencia policial y las amenazas contra personas LGBT. Esto significa que la violencia aumentó en el contexto del aislamiento obligatorio.

Muertes LGBT
Crédito: Colombia Diversa

El informe también estableció que el pico más alto de amenazas se presentó en febrero. Aunque la información disponible no permite encontrar una única explicación, "en febrero se registró un paro armado del ELN y varias de las amenazas contra las personas LGBT ocurrieron en regiones de influencia de este grupo armado, por lo que no se descarta que pudo estar relacionado con el alto número de casos registrados".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.