Ya no habrá paro de taxistas este lunes 23 de enero

El Distrito busca una solución a los problemas que afectan al gremio.

El gremio de los taxistas anunció que la jornada de protestas que tenían contemplada para este lunes 23 de enero ya no se llevará a cabo.

Lo anterior debido a que aceptaron trabajar de la mano con el Distrito para buscar una solución a los problemas que afectan al gremio.

Lea también:Encuentran el cuerpo de una mujer en un basurero en Fontibón

Damos un parte de tranquilidad a la ciudadanía en general y agradecemos a los taxistas que nos iban a acompañar mañana en la jornada de protestas, igualmente al ministro de Transporte, Guillermo Reyes y a la alcaldesa, Claudia López, por mediar para lograr este importante diálogo”, anunció Hugo Ospina, uno de los voceros de los taxistas.

Por su parte, la alcaldesa Claudia López, a través de su cuenta de Twitter, también confirmó la cancelación de las manifestaciones en Bogotá.

“Los taxistas aceptaron la mesa de diálogo que ha mantenido la Secretaría de Movilidad y que ahora estará acompañada por el Ministerio de Transporte. Esto da un parte de tranquilidad para la ciudadanía”, dijo López.

Le puede interesar: El Planetario de Bogotá llega por primera vez a Chía

Entre los temas principales que serán tratados están la inmovilización de los vehículos por el tarjetón, las fotomultas y las arbitrariedades que estarían cometiendo los agentes de tránsito azules.

Otras noticias

Cuando el matrimonio aburre

Según el líder, este encuentro se adelantará en la Secretaría de Movilidad o en la Alcaldía Mayor, lugar en donde las denuncias y quejas que tienen serán recibidas para poder analizar las acciones a seguir.

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.