Vendedores ambulantes protestan contra el Distrito por quitarles sus puestos de trabajo

Cerca de 60 vendedores ambulantes, realizan un cacerolazo contra el programa de recuperación del espacio público que adelanta la Alcaldía de Bogotá, con el cual señalan se les quitaron sus fuentes de trabajo y sustento para las familias.
vendedoresambulanteslafm.jpg
LA FM.

Jhon Rivera, integrante de la protesta, manifestó que han sido más de 10 mil vendedores los que el Distrito sacó de las calles, donde tenían sus puestos de trabajo, sin que hasta el momento les brinden una ayuda para reemplazar los sustentos que han dejado de percibir.

"Nos sentimos peor que delincuentes, nos persiguen, nos quitan la mercancía y siempre es abusando de la autoridad, ya la Defensoría le dijo a la Alcaldía que esto debe ser gradual y programado para no afectar a nuestras familias; algo que no se ha hecho hasta el momento", dijo Rivera.

Estas personas indicaron, que durante los operativos de la Policía para retirarlos de la venta ambulante, muchos de sus compañeros han sido agredidos e incluso a uno de ellos les dieron 15 días de incapacidad por los golpes que recibió tras oponerse a que le quitaran su mercancía.

"Vamos a buscar trabajo y nos dicen que no hay, entonces qué nos queda, salir a la calle a buscar la plata para mantener a nuestras familias y ahora resulta que en la calle no podemos hacerlo porque es un delito, nos quieren mandar a robar entonces", dijo otro de los manifestantes.

Los vendedores ambulantes denunciaron que las reubicaciones del Distrito, los quiere mandar a lugares donde no se vende y que pese a los llamados para que esta problemática se solucione, no ha sido posible una atención integral, por lo que decidieron tomar las vías de hecho.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.