UCI se están llenando con contagiados hipertensos y obesos: Claudia López

El secretario de Salud de Bogotá dijo en La FM que el 25% de casos de Covid-19 que han muerto en Bogotá sufrían hipertensión.
Coronavirus en Bogotá / hospital San Blas
Hospital San Blas en Bogotá en medio de pandemia por coronavirus. Crédito: AFP

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, pidió a loshipertensos, diabéticos y obesos quedarse en cuarentena o aislamiento preventivo porque son las enfermedades más frecuentes en los contagiados con coronavirus que han muerto en la ciudad.

En diálogo con La FM, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, informó que el 25% de los contagiados muertos tenían hipertensión, 15% diabetes y 9% obesidad.

“Estas personas que conviven con este tipo de enfermedad necesitan tenerla controlada y no siempre lo están, y si tienen Covid-19 su nivel de riesgo, complicación y muerte es más alto”.

Lea también: Se asume que familia es positiva, no se hará prueba: Claudia López explica cómo certificar ante empresas

Según la mandataria de los bogotanos, la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) también se estaba incrementando por contagiados obesos, hipertensos y diabéticos, entonces tomaron la decisión de ordenar esta restricción.

Hospitales y UCI se están llenando con contagiados con hipertensión y obesidad, a las que las coge el coronavirus y en tres días se las lleva, por eso estamos tomando estas medidas para bajar la presión que tiene el sistema hospitalario”, recalcó.

López destacó que a diario se instalan entre 20 a 30 UCI adicionales, “pero todos los días se van ocupando”. Bogotá tiene una ocupación de las UCI de 93,2% pese a que se ha multiplicado por cuatro el número de UCI desde el inicio de la pandemia.

Finalmente hizo un llamado a las personas contagiadas para que si se sienten con ahogo vayan al médico y no esperen a estar graves porque ya puede ser tarde.

“Es un esfuerzo titánico entre el Gobierno y nosotros, pero no hay esfuerzo que valga ante esto, además si no acuden al servicio de urgencias. La gente se queda en casa teniendo síntomas, sintiéndose ahogada porque le da miedo ir al hospital, se demora y luego es más difícil salvarle la vida”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez