Anuncian cuarentena para obesos, hipertensos y diabéticos en Bogotá

La cuarentena por localidades se mantiene, pero habrá restricciones para dos casos especiales.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció tres nuevas medidas que empiezan a funcionar desde las cero horas del lunes 27 de julio. López aclaró, sin embargo, que las fechas de la cuarentena por localidades se mantienen.

Primera medida: "Personas con hipertensión, diabetes y obesidad entran en cuarentena independientemente si su localidad se encuentra o no en aislamiento", explica la alcaldía en un comunicado.

La segunda medida es la cuarentena familiar. Si un solo miembro del núcleo familiar es confirmado con COVID-19, todos sus integrantes deben entrar en cuarentena si viven en la misma casa. Y deben hacerlo así estén en una localidad sin restricciones.

Lea también: Bogotá llega a 84.213 contagios

Por último, cada contagiado debe entrar a bogotacuidadora.gov.co y reportar los síntomas y los datos de las personas con las personas que ha tenido contacto.

¿Por qué se han tomado estas medidas?

En el caso de las personas con diabetes, obesidad o hipertensión, el Distrito asegura que dos de cada tres muertos por coronavirus en Bogotá han presentado alguna de estas comorbilidades.

Segundo, la alcaldesa asegura que hay una alta tasa de contagios entre familiares, de modo que es altamente probable que una sola persona confirmada con el virus se lo transmita a los demás que viven con ella.

Por último, explica Lopez, el objetivo de registrarse en la página de Bogotá cuidadora es que 3.200 rastreadores, contratados por la Secretaría de Salud, identifiquen el cerco epidemiológico de cada caso positivo. Según López, esta medida se toma porque es una labor que las EPS no están haciendo.

La cuarentena por localidades

Esta medida se mantiene tal cual. En ese sentido, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe, Chapinero, Santa fe, Usme, Mártires y Tunjuelito ya no estarán en cuarentena, mientras Bosa, Antonio Nariño, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón deberán cumplir el aislamiento hasta el 6 de agosto.

¿Y cuáles son las restricciones en las zonas de cuarentena? Toque de queda entre las 8:00 p.m. y las 5:00 a.m. También hay ley seca entre el viernes y el domingo de cada semana. Además, solo se puede salir para comprar productos de primera necesidad. El pico y cédula rige en toda la ciudad.

De otro lado, desde el 31 de julio hasta el 14 de agosto las siguientes localidades estarán en cuarentena:

  • Suba
  • Engativá
  • Barrios Unidos

Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.