Tras accidente de diciembre de 2018, multan a Teleférico a Monserrate con $504 millones

La Supertransporte sancionó a la sociedad por seis cargos y la exoneró de responsabilidad en tres cargos.
Teleférico
El Equipo Técnico de Rescate realizan maniobras para revisar la estructura. Crédito: La FM

El superintendente de Transporte, Camilo Pabón Almanza, anunció una millonaria multa a la sociedad Teleférico a Monserrate S.A., tras una averiguación por los hechos presentados el 24 de diciembre de 2018 cuando se registró un choque entre las dos cabinas que dejó 30 personas lesionadas.

De acuerdo con Pabón, tras un análisis de la situación la Superintendencia de Transporte formuló nueve cargos en contra de la sociedad ya que, durante la investigación administrativa, se pudieron comprobar varias infracciones por parte de la empresa en lo relacionado con el mantenimiento de los equipos, entre otras irregularidades.

Lea aquí: Rutas del SITP y provisionales tendrán cambios por Navidad y Año Nuevo

"Tras el análisis de las pruebas, la Supertransporte decidió sancionar a la sociedad Teleférico a Monserrate S.A. con $504.833.000 por seis cargos y exonerar de responsabilidad en tres cargos. La sanción correspondió a que se demostró en el proceso el cumplimiento del horario laboral de sus operarios y, en especial, de quien estuvo involucrado en el accidente ocurrido el día 24 de diciembre de 2018, así como la falta de diligencia en el cumplimiento de lo estipulado en sus propios manuales operativos, entre otras situaciones", explicó el superintendente.

El valor de la multa se fijó en quinientos cuatro millones ochocientos treinta y tres mil pesos ($504.833.000.oo) al encontrar que las conductas enunciadas generan un impacto negativo, "si se tiene en cuenta que con ellas se vulnera el orden jurídico establecido y poner en riesgo a los usuarios", indicó el superintendente.

Sin embargo, advirtió que contra la decisión "procede recurso de reposición y subsidiariamente el recurso de apelación, de acuerdo con los derechos al debido proceso y el derecho de defensa".

Ente los cargos imputados está "infracción al principio de seguridad, pues se pudo observar que, para el 24 de diciembre de 2018 el operador laboró por más de once horas y 30 minutos, de manera continua e ininterrumpida (...) Incumplimiento del Manual Operativo, no contar con el certificado de conformidad de los equipos y demás elementos que integran el sistema de transporte público de pasajeros por cable".

Le puede interesar: [Video] Irresponsables hacen batalla campal con pólvora en Kennedy

También la Superintendencia señaló de "omisión en el suministro de información requerida para la investigación" y el hecho de no acreditar certificados sobre la idoneidad del personal que desempeña labores de maquinista y supernumerario. "Se puede concluir que los trabajadores, según los requisitos establecidos por la sociedad, no son idóneos para desempeñar estos cargos, poniendo en peligro la seguridad de los usuarios de transporte".

En el caso del estado de los vehículos, la Supertransporte señaló que garantizaron que se cumplieran con las condiciones técnico-mecánicas establecidas para su funcionamiento.

"No se encontró dentro de los cronogramas de mantenimiento de equipos, que la actividad y la frecuencia de la realización del mantenimiento de los mismos de los años 2017 y 2018 correspondan a la tabla que se aportó dentro del “Protocolo de seguridad teleférico a Monserrate, de septiembre de 2017”, precisó.


Humberto De La Calle

Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.
El exjefe negociador de los Acuerdos de Paz de La Habana, Humberto de la Calle.



TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.