Tercera línea del Metro en Bogotá empezaría en Usme e iría por la avenida Boyacá

Las obras que inician hoy, se desarrollarán por parte del concesionario, en tres frentes de trabajo de manera simultánea
Primeras imágenes de casas demolidas por donde pasará el Metro de Bogotá
Primeras imágenes de casas demolidas por donde pasará el Metro de Bogotá Crédito: Inaldo Pérez

La alcaldesa de Bogotá Claudia López, dio inicio a las obras del Patio Taller de la Primera Línea del Metro de Bogotá, así mismo, la Alcaldesa presentó el avance de las obras de la dos troncales alimentadoras: La Avenida 68 y la Avenida Ciudad de Cali, y del viaducto que va desde Bosa hasta la Calle 72.

Leonidas Narváez, gerente general de la Empresa Metro de Bogotá, dijo que “el Patio Taller es el corazón de la primera línea del Metro. De aquí salen por el viaducto las líneas que van a prestar el servicio, tiene una capacidad inicial de 30 trenes, pero podrá aumentar hasta 60 trenes, desde 2028 hasta el 2048, en la medida que avancemos hacia el norte”.

A su turno la alcaldesa de Bogotá Claudia López dijo, “dejaremos en un avance aproximado del 40% la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá; además dejaremos financiada y contratada la segunda línea del Metro de Bogotá, la primera subterránea, que empezará desde la Caracas y que va hasta Suba y Engativá a lo largo de 16 kilómetros”, dijo López.

Anunció además que la tercera línea del Metro debe empezar en Usme y por la Avenida Boyacá hacia el norte, aunque también explicó que podría arrancar en Soacha y desplazarse por la NQS hacia el norte de la ciudad.

Las obras que inician hoy 17 de agosto se desarrollarán, por parte del concesionario, en tres frentes de trabajo de manera simultánea, en un terreno de unas 32 hectáreas, el equivalente de unas 50 canchas de fútbol.

Las obras de adecuación del Patio Taller estarán terminadas en agosto de 2027 y en él se alojará como lo señala el gerente del Metro Leónidas Narváez el corazón de la operación de la primera línea del Metro de Bogotá.

El complejo incluirá también una rampa por la que ingresarán los trenes al sistema, se instalarán vías férreas, bodegas, talleres y grúas y contará con todos los servicios, equipos de limpieza, mantenimiento y reparación de los trenes, de tal manera que se asegure día a día, la prestación del servicio. Serán 79.500 m2 de construcciones administrativas y de apoyo.

Durante las próximas semanas comenzará a realizarse el mantenimiento de la vía de acceso al sitio de las obras, el inicio del canal perimetral, lo que asegurará el drenaje del área durante la construcción y el descapote de las primeras franjas de trabajo.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.