Taxistas de Bogotá respaldan la reglamentación de un servicio de lujo

El anuncio de los taxistas se da como una salida concertada para combatir la ilegalidad, la informalidad y generar un buen servicio de cara a los usuarios.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Los gremios de taxistas de Bogotá, pertenecientes a la Mesa Nacional de Propietarios, la Federación Nacional de Taxistas y la Unidad Distrital de Taxistas expresaron su interés en que el Ministerio de Transporte avance en la reglamentación de un servicio de lujo dentro de la modalidad individual de transporte de pasajeros, tal como lo dispuso el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018.

En la reunión que sostuvieron por más de tres horas con la jefe de la cartera de Transporte, Natalia Abello, el viceministro Enrique Nates; el superintendente de Transporte, Javier Jaramillo, y el director de la Policía de Tránsito y Transporte, coronel Juan Francisco Pelaez, los transportadores expresaron sus inquietudes y aportes acerca de la reglamentación que se estará trabajando durante los próximos meses, dentro del plazo que otorgó la Ley 1753 del 9 de junio del 2015. En la mesa también participaron representantes de los Ministerios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), Trabajo y Salud.

Los gremios que en la actualidad ofrecen un servicio básico de ‘taxi’ se comprometieron a mejorar la calidad del servicio y a mantener un diálogo abierto con el Gobierno Nacional con el fin de mejorar las condiciones del transporte en la capital y el resto del pais. De igual manera mostraron interés en conformar empresas que puedan acceder y competir en la modalidad de lujo.

Dentro de la reunión, el Ministerio dejó claro que no está dentro de su agenda habilitar plataformas tecnológicas para la prestación de servicios publicos de transporte, pues su papel como ente rector del transporte es dictar la política y velar por la adecuada prestación del servicio publico, bajo la normatividad vigente.

La ministra Abello Vives enfatizó que es competencia de los municipios, a través de los organismos de tránsito, realizar los controles a la ilegalidad y velar por que la calidad y la seguridad del servicio de transporte en las ciudades respondan a las necesidades de los usuarios y para ello se coordinan estrategias y diálogos de región con el acompañamiento del Ministerio de Transporte.

Con esta ya son 10 mesas de trabajo entre otras, Bogotá, Tunja, Pereira, Cúcuta, Girardot y Barrancabermeja que ha realizado el Ministerio con representantes de las empresas del servicio público de transporte tipo taxi, con el fin de conocer, socializar y concertar las necesidades del Sector. La próxima reunión será en la Región Caribe.

Como parte del diálogo permanente con los transportadores, el Ministerio realizará también reuniones con los diferentes gremios del servicio especial y demás actores, interesados en discutir y conocer los avances de la reglamentación del servicio de lujo.


Temas relacionados

Santa Marta

La guerra política entre la Gobernación de Magdalena y la Alcaldía de Santa Marta por obras que no avanzan

El Distrito respondió a los señalamientos de la Gobernación del Magdalena sobre presuntas trabas a proyectos en la capital.
Obras iniciadas por la Gobernación del Magdalena.



¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.

¿Le pueden negar al avión presidencial recargar gasolina por estar Petro en la 'Lista Clinton'?

La gira internacional de Gustavo Petro inició con una polémica por la negación de combustible al avión presidencial en una escala.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero