Subsidiar pasaje de transporte público con la factura de la luz: ¿Es realmente viable?

El exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, se refirió a la propuesta de Petro de subsidiar el transporte público, como Transmilenio, con el recibo de luz.
Pasaje de Transmilenio
Pasaje de Transmilenio Crédito: Collage

La propuesta del presidente Gustavo Petro de subsidiar los pasajes de transporte público, como Transmilenio, con pequeñas cuotas pequeñas en los recibos de la luz ha causado bastante controversia en Colombia.

Le puede interesar: Transmilenio: la nueva estrategia para evitar colados

“Una idea para las ciudades con transporte público masivo: ¿y si pagáramos a través de una pequeña cuota en la factura de la luz el transporte público cada mes y nos diera derecho a subirnos en cualquier bus todos los días y durante el tiempo que sea?”, dijo.

Para Petro, de esta manera el transporte sería gratuito y su costo se distribuiría en las ciudades en los recibos de la luz, sin importar el estrato. “Sería aparentemente, y realmente para muchos, un transporte gratuito, y su pago real estaría distribuido en toda la sociedad de las ciudades respectivas con el peso que se le da a los estratos en las facturas”, afirmó.

No obstante, muchos se preguntan cuánto aumentaría el recibo. En el caso de Bogotá, la alcaldesa Claudia López consideró que es una buena idea, pero que toda la carga no puede caer sobre los ciudadanos: "Buena idea presidente! En Bogotá nos ofrecemos a precisar los números y hacer de piloto. No es viable pagar todo el transporte público con una sola fuente. Si fuera la energía, la "pequeña cuota" sería en promedio de $200.000 mensuales adicionales para cada hogar".

¿Es viable la propuesta de Petro?

En medio de esta polémica propuesta, La FM de RCN Radio dialogó con el exministro de Hacienda, Juan Manuel Restrepo, quien se refirió a qué tan viable sería lo que dice el presidente Petro.

En ese sentido, dijo que no es una propuesta atípica dado que se aplica en varios países, no obstante se cuestionó si es viable aplicarla en el contexto de Colombia.

"La pregunta es si el camino en Colombia es ese, más que tenemos un incremento en los servicios públicos por diversos factores como el fenómeno de El Niño", empezó diciendo Restrepo.

Asimismo, se preguntó si en caso de aplicar esta idea existe la capacidad de pago: "En Bogotá se ha hablado de 200 mil pesos adicionales, es inviable para la mayoría de familias en Bogotá, terminaría siendo impagable".

Le puede interesar: Transmilenio: Lámpara se cayó y hombre sacó destornillador

Por tal razón, consideró que de aplicarse esta propuesta, el cargo a la factura de los ciudadanos no podría ser la única forma de financiación y tendría que haber respaldo del Estado.

Finalmente, señaló que este tipo de propuestas deben tener un respaldo técnico: "Eso no debe ser a través de trinos, debe ser acompañado de un respaldo y análisis. Hasta que no sepamos eso estamos en pañales (...) Habría que encontrar la mezcla".

Entrevista a José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, sobre si es viable financiar el transporte público con las tarifas de energía


Temas relacionados

Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo