SOS por los niños: Cruzada para pedir a Claudia López permitir reapertura de colegios

Luego de anunciar que se suspendía la cuarentena estricta por localidades, el llamado a la alcaldesa es a pensar en los menores.

El pasado lunes, la mayoría de los niños de Bogotá dio inicio al año escolar 2021. Todos –en colegios públicos y privados– han comenzado las clases desde la virtualidad por la alerta roja que a nivel hospitalario se vive en la capital.

En las últimas horas, al conocer que la Administración Distrital decidió levantar las restricciones por localidades, se inició una campaña encaminada a exhortar a la alcaldesa Claudia López Hernández a pensar en la situación de miles de niños y permitir la reapertura de los colegios y jardines de la ciudad.

El economista Andrés Villamizar, exdirector de la UNP, inició una dura campaña para que la alcaldesa fije su mirada en los miles de niños que tienen dificultades para poder acceder a las clases desde la virtualidad.

Alcaldesa Claudia López por favor permita que jardines y colegios comiencen clases presenciales, al menos aquellos ubicados en las UPZ sin restricciones”, señaló.

En el mismo sentido, le recordó a la mandataria el daño que se les está haciendo a los menores que se mantienen encerrados en sus casas.

“El daño que se le está haciendo a los niños es gigantesco. La evidencia muestra que es seguro con protocolos”, insistió.

Villamizar también hizo eco de un estudio que indica que no existe una correlación entre la reapertura de los colegios y una mayor propagación del virus.

“¿Suficiente con la evidencia de 191 países que muestra que NO hay relación entre reabrir los colegios y mayores tasas de contagio? ¿Le creen a la UNICEF? ¿No? ¿Qué necesitan para convencerse?”, enfatizó.

Lo cierto es que los colegios públicos y privados han iniciado las clases desde la virtualidad, algo que puso en aprietos a miles de padres de familia. En muchos hogares con más de un hijo, las cosas se han puesto cada vez más complejas al tener en cuenta que hay un solo computador y por supuesto solo uno de los menores del hogar puede acceder a la clase con este mecanismo.

Adicionalmente, hay otros padres de familia que han tenido que regresar a sus trabajos y no pueden dejar a sus hijos solos en la casa. Por ende, tampoco tienen como facilitar el acceso a la educación virtual.

Por eso, algunos colegios han iniciado cursos virtuales de protocolos de bioseguridad para que los menores de edad tengan conocimiento de las medidas a tomar cuando se dé el modelo de alternancia.

Por último, hay cientos de padres dispuestos a firmar el consentimiento informado para que sus hijos puedan regresar a las clases presencialmente.

De momento, una resolución de la Secretaría de Educación de Bogotá ha ordenado mantener el modelo de educación virtual al menos hasta el próximo 28 de febrero, lo que lleva a tener a miles de niños sin acceso a la educación por al menos un mes más.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.