Segunda línea del metro de Bogotá pasará por Suba y Engativá

La Alcaldía de Bogotá y el Gobierno Nacional dieron a conocer la expansión que tendrá la red férrea de la ciudad.
Un render del Metro de Bogotá
Arrancaron las obras del metro de Bogotá en la calle 72 con Avenida Caracas. Crédito: Foto de la empresa Metro de Bogotá

Fue dado a conocer el trazado de la segunda línea del metro de Bogotá que cruzará las localidades de Suba y Engativá, tras analizar varias alternativas de expansión en un estudio de prefactibilldad y que se hará en algunas vías principales como la calle 72 y la avenida Ciudad de Cali.

La primera línea de ese sistema cuya construcción está por iniciar, dará inicio a la segunda en la calle 72 con Avenida Caracas, luego bajará hasta la Cali y llegará al norte de la capital colombiana, a la altura de Suba. En 2021 se va a hacer el estudio de factibilidad que va a definir su alineamiento.

Lea también: Durante robo, hieren a otro pasajero de Transmilenio por la Calle 19

La alcaldesa Claudia López dijo que con las dos líneas de metro que tendrá la ciudad, se podrá construir una red férrea similar a una que cruzaría al menos seis ciudades capitales del país, debido al tamaño de la zonas por donde se realizará.

“Lo que estamos decidiendo es que es como si estuviéramos empezando un metro en Cali, porque eso es Bosa y Kennedy. Pasa por el centro como si pasara por Barranquilla y Valledupar sumadas y llega a Medellín, que es Suba y Engativá sumadas”, dijo.

La funcionaria agregó que “eso es esta red de metro, como si atravesáramos seis ciudades capitales de Colombia, eso es lo que estamos haciendo con esta red que vamos a completar con la decisión que hemos tomado”.

Le puede interesar: Vendaval deja más de 90 viviendas afectadas en el sur de Bogotá

En ese sentido, destacó que “cuando dijimos que el sistema de transporte masivo de Bogotá se iba a basar en una red de metro regional en vez de solo troncales de Transmilenio, era en serio. El metro como lo prometimos desde el día uno, va a llegar hasta Suba y Engativá”.

Cabe mencionar que con los estudios de factibilidad se decidirá si la segunda línea se construirá subterránea o elevada y aunque no se entregaron costos al respecto de la obra, próximamente se conocerán los valores según informaron la Alcaldía distrital y el Gobierno.

Finalmente, trascendió que en el año 2022 se definirá cómo serán los porcentajes de cofinanciación del proyecto, qué va contar con la participación de ambos gobiernos. Su construcción iniciaría después de 2023.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.