Secretaria de Movilidad: estamos entre la espada y la pared ante orden de la Fiscalía

Más de 100 vehículos invaden las calles de la capital en zonas cercanas a las URI.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Ante la instrucción de la Fiscalía que ordena a la alcaldía de Bogotá trasladar los vehículos represados en las URI en las calles de la capital; el secretario de movilidad, Juan Pablo Bocarejo aseguró que es una medida frustrante que los pone entre la espada y la pared.

"Es algo que nos toma por sorpresa, por un lado la Contraloría nos dice que si invertimos en el traslado de los vehículos estaríamos incurriendo en detrimento patrimonial porque se estarían invirtiendo recursos de movilidad en actividades que no nos corresponden; y ahora, la Fiscalía nos dice esto".

Así mismo, Bocarejo dijo que recibieron hallazgos fiscales por parte de la Contraloría que le ordenaba a la Secretaria de Movilidad no hacerse cargo de los vehículos, porque tienen cadena de custodia, que son la clara prueba de que los vehículos están involucrados en varios delitos.

Bocarejo indicó que en los últimos meses se han tenido reuniones con la Fiscalía en el que se llegaron acuerdos para el manejo de los vehículos, "teníamos un acuerdo para que ellos llevarán los carros que se han visto inculpados en accidentes o en delitos al patio de Tenjo de propiedad de la Fiscalía, pero ha sido muy difícil llevarlos, es costoso y tedioso".

De igual forma, aseveró en que el organismo en varias ocasiones no tenía listos lo documentos de traslado de lo vehículos por lo que se dificulta el proceso para que los carros entren a lo patios correspondientes.

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico