En medio Foro 'Metro de Bogotá' en donde expertos académicos, funcionarios del gobierno y empresarios, expusieron y analizaron el plan financiero del proyecto Metro de Bogotá, el cronograma de implementación y la visión de ciudad que abarca la iniciativa.
El secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo aseguró que las velocidades en el sur han disminuido debido a la gran demanda de vehículos particulares, "con Transmilenio estamos muy preocupados porque las velocidades de operación del transporte público en el sur de la ciudad son bajísimas y parte de eso es por el crecimiento del parque automotor, en dos semanas definimos está medida".
Así mismo, el jefe de la cartera de movilidad se refirió a los temas de proyección del metro en la capital e indicó que para el 2050 se espera que la capital del país cuente con dos líneas de metro. Sumo a esto Bocarejo dijo que la apertura para las licitaciones para construcción del Metro iniciaría en el segundo semestre del 2017 u añadió que ya está en marcha el cronograma que llevará a cumplir el objetivo final del metro.
En el foro también se dieron a conocer las experiencias de los proyectos Metro de Medellín, Santiago de Chile, Panamá y Quito en las que se pudo concluir que es necesaria y fundamental la integración de los sistemas de transporte público no solo entre las grandes urbes sino también con los sistemas de Latinoamérica.