Secretaría de Ambiente: no había más salida que la eutanasia para los peces de Atlantis

Colombia es el país con mayor diversidad de peces en el mundo.
Secretaría-de-Ambiente-LAFM.jpg
Secretaría de Ambiente

Luego de la polémica que generó el sacrificio de 40 peces que fueron incautados el pasado 02 de enero en el centro comercial Atlantis Plaza en el norte de Bogotá, el secretario distrital de Ambiente, Francisco Cruz, aseguró que la mejor decisión fue practicarles la eutanasia.

“Como primera opción, se contempla llevarlos a su lugar de origen pero son peces que según su caracterización vienen desde Islas de Australia, incluso China; por lo que quedó eliminada esta situación. Otra de las posibilidades era dejarlos en Atlantis, pero está claro que no tienen los permisos y los peces estaban de forma ilegal. Finalmente, se practicó la eutanasia; la solución que no ponía en riesgo la biodiversidad de especies en el país”.

Así mismo, Cruz afirmó que, si bien es cierto que hay que tener un concepto técnico antes de realizar un procedimiento como la eutanasia, la decisión se basó en la ley 133 en el artículo 38. “Todas las decisiones se basaron en la ley en la que se estipula qué se debe hacer cuando hay situaciones que consisten en la aprehensión material y temporal de los especímenes de fauna, flora.

Por otra parte, el secretario aseguró que el sacrificio de los animales se hizo al día siguiente del operativo y no ocho días después, tal y cómo se le informó a los medios de comunicación mediante un comunicado.

El jefe de la entidad ambiental de la capital agregó que las reuniones para realizar los operativos venían desarrollándose desde el mes de agosto de 2016. "Desde el 30 de agosto, junto con la Unidad Investigativa de Delitos Ambientales de la Policía, veníamos realizando reuniones para lleva acabo el operativo, pero en agosto no se encontró el acuario".

En septiembre volvimos a reuniones para el hacer el operativo y finalmente se hizo en enero de 2017, en donde todo el personal especializado actuó; sin embargo, el tiburón bamboo no apareció en el momento del operativo”, agregó.

Finalmente, el secretario Francisco Cruz aseveró que el centro comercial Atlantis Plaza deberá responder por sus acciones ilegales. “Se adelantaran investigaciones ambientales y penales y la Fiscalía como ente independiente deberá actuar ante la sanción penal”.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez