Riesgo de sordera y peligrosas enfermedades: La realidad del barrio Cofradía

El paso constante de aviones por ese lugar genera un nivel de decibeles muy alto para los oídos.
Los otros problemas del ruido de los aviones para los habitantes del barrio Cofradía
Los otros problemas del ruido de los aviones para los habitantes del barrio Cofradía Crédito: Civico

Los habitantes del barrio Cofradía, en la localidad de Fontibón (Bogotá), saben de sobra que el ruido de los aviones del aeropuerto El Dorado puede dejarlos sordos. Lo que no saben es que estar sometidos al constante ruido podría generarles también otras enfermedades.

Lea también: Ciclista rompió la ventana de un bus de Transmilenio con un ladrillazo

Así lo confirma un estudio de la Universidad Manuela Beltrán, que se dio a la tarea de investigar esta problemática ante las constantes quejas de ruido de la comunidad.

El equipo de fonoaudiología de esa institución indica que la mayor cantidad de ruido que generan los aviones que pasan por ese lugar se presenta entre las 9:00 a.m. y 10:00 a.m. El otro momento del día en el que se repite el fenómeno es entre las 9:00 p.m. y las 10:00 p.m.

En cada uno de estos periodos de tiempo, pasan hasta 32 aviones por hora, lo que sube el nivel de ruido hasta 90 decibeles. Arriba de los 65 decibeles es lo que empieza a generar un daño en el oído de las personas que podría resultar irreparable, según indica la universidad.

Lea también: [En video] Conductor trató de volarse de policía y acabó con moto del uniformado

El equipo de investigación alerta sobre los problemas de someterse a ese ruido en esos periodos prolongados, pues las personas del barrio Cofradía no solamente se estarían viendo afectadas a nivel auditivo: la exposición al ruido también se asocia con enfermedades cardiovasculares como la arteriosclerosis, la hipertensión, la enfermedad coronaria y los problemas de sueño.

Como los aviones pasan igual en los dos horarios, no hay un descanso real para los habitantes del barrio, lo que prende las alarmas sobre la necesidad de tomar medidas frente a esta problemática.


Temas relacionados


Colegios

Violencia escolar en Bogotá se dispara 51% en 2025 y alarma a autoridades y padres

Este aumento lo sitúa como el año con mayor violencia escolar de los últimos tiempos.
Las localidades más afectadas son Kennedy (512 casos), Bosa (464) y Ciudad Bolívar (462), seguidas por Usme (438).



Se cumplen 40 años de Armero: periodista presenta documentos inéditos sobre la tragedia

Mario Villalobos revela detalles inéditos sobre los niños perdidos tras la tragedia de Armero.

Sellan temporalmente Before Club, el bar en el que estuvo Jaime Esteban Moreno antes de ser asesinado

Según el reporte conocido por La FM, "se encuentran fallas en salubridad y seguridad al interior del establecimiento".

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología