Revive revocatoria a Peñalosa por resolución del CNE

El proceso ahora estará en manos de la Registraduría.
Peñalosa
Enrique Peñalosa Crédito: Alcaldía de Bogotá

A pesar de que se daba por terminado el proceso de revocatoria contra el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, una nueva resolución del Consejo Nacional Electoral (CNE) lanzó un salvavidas a la iniciativa.

En los pasados meses el CNE había dado el que parecía el golpe final contra la revocatoria luego de sancionar con $26 millones a Gustavo Merchán, el representante del comité que trabajó para recoger firmas para sacar de su cargo a Peñalosa.

Lea también: Promotor de revocatoria de Peñalosa fue sancionado con $26 millones

De acuerdo a las autoridades electorales, el comité no registró pagos y donaciones provenientes de diferentes sectores como el partido Polo Democrático Alternativo y Sintrateléfonos, sindicato de trabajadores de la ETB.

Sin embargo, en su reciente resolución, el CNE reconoció que excedió sus funciones, aunque mantiene la sanción económica en contra de Merchán: “No se debió entonces ordenar al Fondo Nacional de Financiación Política abstenerse de certificar el cumplimiento de las normas vigentes, ya que todos los requisitos que debe de cumplir la iniciativa denominada 'Unidos Revocamos al Alcalde Mayor de Bogotá', independientemente de la sanción impuesta al 'vocero único', es competencia de la Registraduría Nacional del Estado Civil”.

Lea también: Fallo de Corte Constitucional sobre revocatoria más allá de caso Peñalosa

De esta forma, el porvenir de la revocatoria quedará en manos de la Registraduría, entidad que será la encargada de determinar el cumplimiento de todos los requisitos legales para iniciar el proceso.

Pese a esto, el CNE manifestó que es necesario que los promotores de este tipo de iniciativas sean más atentos en todas las fases para evitar problemas legales:

Lea también en deportes: Ministerio del Deporte, a dos debates de hacerse realidad

Deben ser cuidadosos en todas las etapas, incluida la presentación de los estados contables que deben reflejar íntegramente todas las donaciones en dinero o en especie, como de las contribuciones para acreditarlas contablemente como ayudas en especie valoradas a su precio comercial y que no se hizo”.

A pesar de esto, será necesario estudiar si la revocatoria puede continuar en su trámite dado que en agosto la Corte Constitucional falló a favor de Peñalosa, que había puesto una tutela en contra de la Registraduría argumentando que se le vulneró el derecho al debido proceso y la legítima defensa.





¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano

El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo