Restricción de transporte de carga ya comenzó en la Calle 13

A partir de este sábado entra en funcionamiento el decreto. La medida aplicará de lunes a viernes.
Camioneros
Crédito: Colprensa

A partir de este sábado entró en vigencia el decreto del Distrito con el que se restringe el paso de vehículos de transporte de carga en la Calle 13 entre la avenida Boyacá y el río Bogotá.

De esta forma, todos los camiones, volquetas y demás vehículos de dos o más ejes con una capacidad de carga superior a las siete toneladas tendrán prohibido transitar por este corredor de lunes a viernes desde las seis hasta las ocho de la mañana.

Lea también: ¿Cuál es la percepción de los bogotanos frente a la calidad del aire?

Según el Distrito, con esto se espera mejorar la calidad del aire en el sector, que es considerado como uno de los puntos de mayor contaminación en la ciudad.

De acuerdo con cifras oficiales manejadas por las secretarías de Movilidad y Ambiente, en este importante corredor se realizan cada día 86.656 viajes de transporte intermunicipal y de carga.

De estos, un total de 49.262 viajes corresponden a ingreso a la ciudad y 37.393 viajes de salida. En el periodo de 6 a. m. a 8 a. m. ingresan y salen de la capital 8.204 y 7.244 pasajeros, respectivamente.

Lea también: Conductores que se movilicen a más de 50km/h en Bogotá serán sancionados

Con la medida se busca reducir la concentración de PM, un material contaminante que se produce en el proceso de combustión. Pero también pretende mejorar la velocidad promedio de los recorridos por la Calle 13, no solo para facilitar la movilidad sino porque el acto de frenar y arrancar un vehículo produce más gases.

Según la Secretaría de Ambiente, el transporte de carga es el responsable de cerca del 43% de las emisiones de PM. Con la implementación de la medida se estima que se puede lograr una reducción cercana al 29% en las emisiones en el corredor de la avenida durante el período de restricción.

Lea también en deportes: Cabal y Farah, eliminados del Torneo de Maestros

Reparos de los transportadores

La nueva restricción se suma al ya establecido para el pico y placa ambiental que va desde las nueve hasta las diez de la mañana. Ante esto, el gremio de transportadores aseguró que tendrán millonarias pérdidas ya que se verán incrementados los costos operativos.

Ante esto, la Federación Colombiana de Transportadores de Carga y su Logística (Colfecar) solicitó al Distrito aplazar el inicio de la medida mientras se busca una solución que no genere tantas afectaciones al gremio.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano