Restaurante bar temático El Transportador seguirá funcionando

La locación confirmó la información de la Fiscalía según la cual tiene un Ferrari que cuesta 100 millones de pesos.
El Transportador, ubicado en el kilómetro 2 de la vía Cota – Chía, en Cundinamarca
El Transportador, ubicado en el kilómetro 2 de la vía Cota – Chía, en Cundinamarca Crédito: Foto de El Transportador

El 18 de julio pasado, la Fiscalía General de la Nación anunció la ocupación del restaurante bar temático El Transportador, ubicado en el kilómetro 2 de la vía Cota – Chía (Cundinamarca).

El ente acusador hizo los anuncios en el marco de los operativos contra Francisco Oriel Duque Zuluaga, reconocido por ser unos de los mayores importadores de mercancía de China. En el curso de las investigaciones fue ocupado un restaurante bar temático único en Colombia de razón social El Transportador. En el lugar, informó la Fiscalía General de la Nación, se encontraron 17 carros clásicos de colección, 3 aeronaves fuera de servicio utilizadas para uso recreativo, un museo automotriz y varias atracciones como pistas de buggies, Karts y cuatrimotos.

Adicionalmente, se levantaba un aerotransportador que ya tenía instaladas las bases y los rieles y se ubicaron dos carros clásicos que quedaron a disposición de los peritos porque serían reliquias de la historia automotriz de Colombia. Uno estaba rotulado como el primer carro que ingresó al país y se trata de establecer si es el modelo auténtico del automóvil marca De Dion–Bouton, que llegó a Medellín en octubre de 1899.

Ese día, la Fiscalía informó que los accesorios del restaurante son réplicas de carros, herramientas, motocicletas y autopartes. "Por ejemplo, la mesa principal es la simulación de un vehículo marca Ferrari y su adaptación habría costado cerca de 100 millones de pesos", informó entonces la Fiscalía.

En las verificaciones los peritos revisaron la contabilidad del lugar y detectaron que estaba reportado el ingreso de la mercancía, pero no aparecían registros de pagos a proveedores, entre otras aparentes inconsistencias. Todos los bienes afectados en esta operación conjunta de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Lea también: Fiscalía ocupa el restaurante bar temático El Transportador

Una semana después, El Transportador emitió un comunicado en el que, a falta de detalles sobre las pesquisas y anuncios de las autoridades, informó que el restaurante seguirá operando. A través de un pronunciamiento, se contó lo que sucedió, desde la perspectiva de la locación.

Este es el escrito

Un “zar de mercancía china” y una mesa que cuesta alrededor de $100.000.000 (cien millones de pesos) es la noticia con la que abren los titulares de diarios, portales web y prensa del país el día jueves 18 de julio de 2019.

​No soy escritor, ni columnista, es posible que en este artículo se presencie la falta de experiencia al escribir, ¡no importa! simplemente escribo lo que pienso sobre la realidad que vivimos más de cien empleados del Restaurante Bar El Transportador.

Al abrir nuestras redes sociales, nuestro portal web nos encontramos con la noticia y más aun con la naturaleza despiadada del ser humano, en donde aplica el dicho “al caído caerle” nos encontramos con réplicas de la noticia en nuestros portales, comentarios como “¿Si vamos nos llevan presos por cómplices?”, “¿Es este el restaurante del narco?”, “Restaurante el transportador RIP”, “eso que cierren a esos criminales”, “hola, tengo que exportar cocaína para poder almorzar ahí”, “risas…risas”, y muchos más comentarios destructivos, también obviamente muchas dudas sobre si vamos a cerrar, si seguimos en operación, los medios de comunicación haciendo su trabajo, atacando como pirañas sin pensar un segundo que hay detrás de todo esto. Pero no todo es malo entre todos los likes, risas, dudas y comentarios nos encontramos con gente que nos envió mensajes de apoyo, gente que muy seguramente han pasado por nuestro restaurante, pero no conocemos y eso hace que nos fortalezcamos.

¿A qué voy con todo esto? es fácil solo Dios para los que creen en él y la persona nombrada en los titulares sabe cuál es la verdad, pero de algo estoy muy seguro y es que los más de cien empleados que tenemos en El Transportador es gente honrada, que hemos trabajado con el corazón, con las ganas de cumplir un sueño de ser un restaurante ícono para el país y de Latinoamérica, gente que día a día se levanta con ánimo, a brindar una experiencia, como dice nuestro eslogan, de corazón, sazón y motor, un servicio que tratamos de que sea increíble, a pesar de que no falten los inconvenientes, pues no somos una empresa perfecta y es por eso que trabajamos duro para poder serlo algún día, donde los meseros se aguantan el mal día de un comensal sin tener la oportunidad de expresarse, solo queda callar, donde nuestros cocineros se queman literal para que un plato salga a tiempo y de calidad, donde nuestro equipo logístico llueva, truene o relampagueé están en el campo de batalla para brindar una atención única.

Ver las caras de mis compañeros, las dudas y la tristeza de ver como posiblemente este sueño por el que hemos trabajado duro por años se pueda quebrar, en mi concepto, está lejos, pues seguimos en la batalla y operando con los cientos de empleados que lo han dado todo y que es el sustento de muchas familias, el sueño de muchos compañeros y personalmente un reto que pienso seguir cumpliendo. Porque seguimos siendo El Transportador para rato, con su temática, concepto, sazón y servicio que tanto nos caracteriza igual ¿qué podemos perder?

​¡Y sí tenemos una mesa que es en forma de Ferrari!, tienen que venir a conocerla y más al saber que vale 100 millones de pesos, personalmente la he visto miles de veces, pero ahora la veré con otros ojos pues tremendo tesoro el que tenemos.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?